Publican ley de retiro de ONP y Gobierno alista demanda ante TC
diciembre 5, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]


Congreso publicó ayer la ley de retiro de aportes de hasta S/4,300 de la ONP y Estado alista demanda.

La ley que plantea la devolución de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de hasta 4,300 soles, fue publicada ayer por el Congreso de la República en el diario oficial El Peruano y ante ello, el Gobierno alista una demanda constitucional de la ley ante el Tribunal Constitrucional (TC).

En caso el Estado no se pronuncie deteniendo la ley con una medida cautelar o una denuncia ante el TC, la ley seguirá su curso, el cual consiste en pagar hasta el 50% de una UIT en el plazo máximo de 30 días calendario posteriores a la conformidad de la solicitud que otorga la ONP.

Asimismo, el saldo restante en el plazo máximo de 90 días calendario posterior al primer desembolso.

De igual manera, en un plazo máximo de 30 días hábiles de recibida la solicitud del aportante activo o inactivo, de manera física, presencial o remota, la ONP emitirá la conformidad de dicha solicitud. Si no hay pronunciamiento de la ONP, en el plazo previsto, se aplicará el silencio administrativo positivo.

PARALIZAR LA LEY

Para el abogado César Nakazaki la ley se podría detener presentando ante el Poder Judicial una medida legal, ya que la ley es inaplicable porque el Estado no tiene cómo cumplirla, no tiene los recursos que superarían los 15 mil millones de soles.

Dijo que el TC demoraría hasta mes y medio para emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la ley, por lo que la norma quedaría en stand by.

Cabe mencionar que el presidente Francisco Sagasti advirtió que el Gobierno presentará una demanda ante el TC de la ley. Hasta ayer se desconocía si había presentado el Estado la demanda.

SALEN EN MOVILIZACIÓN

Por otro lado, en nuestra región, el coordinador del colectivo Frente Nacional de Colectivos en la Lucha contra ONP, Juan Aguilar Rivas, dijo que hoy sábado a las 6:30 de la tarde saldrán en movilización pacífica para exigirle al Gobierno que se cumpla la ley de la devolución.

Informó que son miles de piuranos afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que necesitan de su dinero en estos tiempos de crisis económica y de la pandemia por el coronavirus.

Añadió que vendrá gente de diferentes distritos a levantar su voz para pedir sus aportes, ya que hay piuranos que se han jubilado y reciben prácticamente una miseria de pensión, con lo cual no es justo.

Más populares