Un cóndor andino (Vultur gryphus), especie en peligro de extinción, fue rescatado en la azotea de una casa en el distrito de Chosica, al este de Lima, después de haber sido encontrado en un estado de debilidad y deshidratación. El rescate ocurrió gracias a una vecina que alertó a las autoridades locales, lo que permitió que el personal de seguridad de la municipalidad acudiera rápidamente al lugar y trasladara al ave a la comisaría del distrito.
El cóndor, de aproximadamente 10 años, mostró signos de una posible afección médica o, incluso, de haber estado en cautiverio antes de escapar. Según Javier Jara, especialista en fauna silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el ave presenta baja condición corporal, lo que requiere cuidados especiales para su recuperación.
El cóndor andino es común en la provincia de Huarochirí, cercana a Chosica, y es conocido por realizar vuelos de hasta 70 kilómetros. Este tipo de aves está protegido por la legislación peruana, dada su condición de vulnerabilidad. Tras una evaluación preliminar, el cóndor será trasladado a un centro especializado en rehabilitación de fauna silvestre en Lima, donde se determinará si está en condiciones de regresar a su hábitat natural.
Este rescate resalta la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción y la necesidad de continuar con acciones para proteger la biodiversidad en el Perú