La reserva de contingencia es una de las prioridades del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, debido a que aún no se conocen los efectos de una posible tercera ola en contagios del nuevo coronavirus, adelantó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.
“Hay incertidumbre sobre este tema y el avance de la pandemia. Por ello se tiene un monto significativo asignado para este tema”, dijo en conferencia de prensa.
La función de planeamiento, gestión y reserva de contingencia considerada en el proyecto de presupuesto asciende a 27,850 millones de soles, concentra el 14.1% del total y ocupa el segundo lugar después de los recursos para el sector Educación.
El Ejecutivo envió el domingo pasado al Congreso de la República el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el cual asciende a 197,002 millones 269,014 soles.
Recursos
De acuerdo con esta iniciativa, la función Salud tiene una asignación de 22,207 millones de soles y concentra el 11.3% del total del presupuesto.
Francke explicó que en el presupuesto del 2022 para el sector Salud se consideran 1,216 millones de soles más de lo aprobado para el 2021.
“En la función Salud hay un aumento adicional al que se tuvo en el 2021 por la pandemia. Si comparamos el presupuesto proyectado para el 2022 respecto del 2020, el aumento es de prácticamente 4,000 millones de soles”, dijo.
Si bien detalló que es un aumento bastante significativo, enfatizó que se trata de un incremento absolutamente necesario.
Explicó que el incremento en el presupuesto del sector se explica principalmente por la asignación de 500 millones de soles adicionales para lograr el 100% del aseguramiento universal en salud; 580 millones adicionales para el aumento remunerativo (valorización principal; y 200 millones para la adquisición de suministros médicos en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: El Peruano