Únete al Newsletter
Retiro AFP 2022: ¿Quiénes podrán retirar hasta 4 UIT de sus fondos?
mayo 5, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:



El Congreso de la República aprobó el Retiro de los fondos de la AFP 2022 de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, S/ 18, 400.

La propuesta, presentada por Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, fue aprobada con 107 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones. Además, quedó exonerado de la segunda votación con 106 votos a favor, 8 en contra y dos abstenciones.

En la siguiente nota te explicamos quiénes podrán retirar los fondos de su AFP y cómo y cuándo iniciará este retiro.

¿Quiénes podrán retirar sus fondos AFP?

Todos los aportantes de las AFP, tanto activos como no activos, podrán realizar el retiro de hasta 4 UIT, es decir, S/ 18, 400. Dependiendo de la normativa que disponga la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) .

¿Cuándo iniciará el retiro de los fondos AFP?

Aún no hay una fecha para el inicio del retiro de los fondos, puesto que el proyecto de Ley debe pasar una serie de procesos antes de ser efectiva.

  • La autógrafa de ley aprobada debe ser enviada al Presidente de la República para su promulgación dentro del plazo de 15 días útiles. Si hay observaciones sobre el todo o una parte de la proposición aprobada estas son presentadas al Congreso en el mencionado periodo.
  • En ese caso, el dictamen vuelve a la Comisión de Economía para su allanamiento o aprobación por insistencia. En cualquiera de las dos situaciones, pasa al pleno para su votación.
  • Si no tiene observaciones, el Presidente de la República promulga la ley, ordenando su publicación.
  • Si vencido el plazo de 15 días el Presidente de la República no promulga la proposición de ley enviada, la promulga la presidencia del Congreso.

¿Qué pasa si el Ejecutivo no aprueba la Ley?

El Ejecutivo tiene 15 días para observar o aprobar el proyecto de Ley, de no hacerlo en el plazo determinado el Congreso tiene la tiene la facultad de promulgarla desde el 25 de mayo.

¿Cómo será el retiro de la AFP?

Los afiliados presentarán sus solicitudes «de forma remota, virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley».

«Asimismo, se abonará hasta una UIT cada 30 días calendarios, realizándose el primer desembolso a los 30 días calendario de presentada la solicitud ante la AFP a la que pertenece el afiliado. Ello es aplicable hasta el segundo desembolso y el resto será entregado en el tercero», dice la proposición legislativa.

En caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la AFP diez días calendarios antes del desembolso».

El retiro de los fondos a que se refiere la presente ley mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención o de cualquier forma de afectación, sea por orden judicial o administrativa sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares