Sedapar ha informado sobre un corte de agua en Arequipa que afectará a las partes altas de cuatro distritos de la ciudad. Esta interrupción del servicio, que comenzará el viernes 19 de julio a las 19:00 horas y se extenderá hasta el miércoles 24 de julio a las 12:00 horas, se debe a una rotura en la línea de conducción de 600 mm. La avería fue causada por una mala intervención del Consorcio SANA-Miraflores, contra el cual se iniciarán procesos legales.
PUEDES LEER ► Convocatoria de trabajo Sedapar 2024: Gana hasta S/3.577 mensuales
¿Cuáles son las zonas afectadas por el corte de agua?
Barrios afectados por el corte de agua en Arequipa
Las zonas que no contarán con agua potable durante estos días incluyen las partes altas y aledañas de:
- Alto Selva Alegre
- Miraflores
- Mariano Melgar
- Paucarpata
Este incidente afecta al 19% de la población de Arequipa, lo que representa una significativa cantidad de ciudadanos sin acceso al servicio básico de agua potable.
¿Cuál es el motivo de la demora en la reparación?
La reparación de la avería requiere la fabricación e instalación de accesorios especiales que cubrirán aproximadamente 30 metros lineales de la línea afectada. Este trabajo especializado es la razón principal de la demora en la reposición del servicio en las zonas afectadas. Sedapar está trabajando arduamente para solucionar el problema lo más pronto posible, aunque se espera que el restablecimiento del servicio sea gradual a partir del 24 de julio.
¿Qué medidas ha tomado Sedapar para mitigar el impacto?
Plan de contingencia y abastecimiento de agua
Para reducir el impacto de esta interrupción del servicio, Sedapar ha implementado un plan de contingencia. Desde las 5:00 horas del 20 de julio, se abastecerá de agua a las zonas afectadas mediante camiones cisterna. Este plan de abastecimiento temporal busca garantizar que los residentes tengan acceso a agua potable durante los días que dure la reparación.
PUEDES LEER ► Sedapar corte de agua en Arequipa HOY 25 de enero: ¿Qué zonas serán afectadas?
Acciones legales contra el Consorcio SANA-Miraflores
Además de las medidas de contingencia, Sedapar ha iniciado acciones legales contra el Consorcio SANA-Miraflores, responsable de la intervención que causó la rotura en la línea de conducción. Este paso busca responsabilizar a la empresa y evitar futuros incidentes similares que puedan afectar a la comunidad arequipeña.
¿Cómo afecta este corte de agua a la comunidad?
Impacto en la vida diaria de los residentes
El corte de agua en Arequipa afecta significativamente la vida diaria de los residentes en las zonas mencionadas. Sin agua potable, las actividades básicas como cocinar, lavar y la higiene personal se ven comprometidas. La implementación de camiones cisterna es una medida paliativa, pero no reemplaza completamente la comodidad y disponibilidad del servicio continuo de agua en los hogares.
Recomendaciones para los residentes afectados
Sedapar recomienda a los residentes de las zonas afectadas tomar las siguientes precauciones:
- Almacenar agua: Aprovechar el abastecimiento mediante camiones cisterna para almacenar agua suficiente.
- Uso racional: Utilizar el agua de manera racional, priorizando actividades esenciales.
- Comunicación: Mantenerse informados sobre las actualizaciones del servicio a través de los canales oficiales de Sedapar.
¿Cuándo se restablecerá el servicio de agua en Arequipa?
Fecha y proceso de restablecimiento del servicio
El restablecimiento del servicio de agua está programado para comenzar de manera paulatina el 24 de julio a partir de las 12:00 horas. Sedapar ha indicado que el proceso de normalización puede variar según las zonas y la demanda del servicio, por lo que solicita paciencia y comprensión a la comunidad.
Comunicación de avances y novedades
Para mantener informada a la población, Sedapar actualizará regularmente la situación a través de sus redes sociales y medios de comunicación locales. Se recomienda a los residentes seguir estos canales para obtener información precisa y oportuna sobre el restablecimiento del servicio