Únete al Newsletter
SENAMHI emite alerta roja por posibles huaicos y activación de quebradas en diversas regiones del Perú
enero 6, 2025
Autor: Prensa La Hora
SENAMHI emite alerta roja por posibles huaicos y activación de quebradas en diversas regiones del Perú

Compartir:



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta de nivel rojo a nivel nacional, debido a la alta probabilidad de activación de huaicos y quebradas en varias regiones del país. La alerta, que ha generado preocupación en la población, señala que estas condiciones climáticas podrían poner en riesgo la seguridad de las personas y causar daños materiales en diversas localidades.

El SENAMHI ha señalado dos niveles de alerta: amarilla/naranja y roja.

Alerta amarilla/naranja 

Las regiones bajo alerta amarilla/naranja, que indican un riesgo moderado, son Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna y Ucayali. En estas zonas se espera un incremento en las lluvias y, aunque el riesgo es considerable, la situación aún es manejable con medidas preventivas adecuadas.

Alerta roja

Sin embargo, las regiones bajo alerta roja, que se consideran de alto riesgo, son Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco y San Martín. En estas áreas se prevé una mayor actividad de huaycos y posibles desbordes de quebradas, lo que podría generar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y afectaciones en las infraestructuras viales, afectando principalmente a las poblaciones ubicadas cerca de las cuencas de ríos y quebradas.

El SENAMHI ha instado a la ciudadanía a tomar precauciones en estas regiones y a mantenerse informados a través de los canales oficiales para evitar tragedias. Las autoridades locales deben activar los planes de emergencia, y la población debe estar preparada para actuar rápidamente en caso de desastres naturales.

Es fundamental que las personas que habitan en zonas vulnerables sigan las recomendaciones de los expertos, eviten transitar por áreas de riesgo y permanezcan alertas a los cambios climáticos. Asimismo, es importante tener en cuenta las medidas de prevención como la identificación de rutas de evacuación y la preparación de kits de emergencia. La activación de huaicos y quebradas puede producirse de manera rápida, por lo que la preparación y la prudencia son esenciales para minimizar los riesgos

Más populares