Únete al Newsletter
Siete de cada 10 recién nacidos que fallecen en el país son prematuros
septiembre 4, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



La tasa de mortalidad en recién nacidos ha experimentado un descenso en los últimos años en el país, pasando de 26,4 a menos de 7 por cada 1.000 entre los años 1990 y el 2018. Sin embargo, las cifras de fallecimientos en este grupo de edad  aún se mantienen actualmente en niveles altos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prematuridad es la primera causa de mortalidad en menores de cinco años a nivel global. En países de ingresos bajos, la mitad de los bebes nacidos dos meses antes de culminar el embarazo mueren por no haber recibido los cuidados necesarios.

Según estadísticas de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), el 2018 se reportaron 3.290 muertes de neonatos (recién nacidos cuyo período de vida no excede los 28 días). De este grupo, siete de cada 10 casos correspondían a niños prematuros; es decir, que presentaban un período de gestación menor a las 37 semanas, cifra menor al promedio esperado que bordea las 40.

Muertes en aumento

Según la Dirección Regional de Salud del Minsa, la proporción de los prematuros en el total de muertes de recién nacidos viene en ascenso. Aumentó en más de seis puntos porcentuales respecto al valor observado en el 2011 (62,6). En el período enero-abril del 2019, este indicador subió al 70% respectivamente.

La institución señala asimismo que la prematuridad-inmaduridad es  una de las principales causas de mortalidad infantil. El 26,5% de menores fallecidos durante el 2018 padecía esta condición.

La tendencia se ha mantenido durante los primeros cuatro meses de este año. Según el Minsa, en el período enero-abril los prematuros alcanzaron el 70% de muertes neonatales registradas en este lapso. Asimismo representaron más de la tercera parte de los casos de mortalidad infantil.

 

Vía El Comercio

 

Más populares