Suspenden debate AFP 2024: ¿Qué pasó?
abril 11, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada

Compartir:

[social-share]


El DEBATE sobre el retiro fondos de hasta 4 UIT de las AFP fue pausado en la sesión plenaria del Congreso hasta las 3:00 p.m. del jueves 11 de abril. ¿Qué motivó esta decisión? Durante su participación, el congresista Eduardo Castillo, perteneciente a la bancada de Fuerza Popular, solicitó un receso para que la propuesta de permitir el retiro de hasta S/20,600 se estudie conjuntamente con la reforma integral del sistema de pensiones en el país.

PUEDES LEER ► Cómo llamar a AFP Prima desde celular en Perú

Evalúan regresar retiro AFP a dictamen de reforma de pensiones

Se considera la posibilidad de reintegrar el tema del retiro de fondos de AFP al dictamen de la reforma de pensiones, luego de que la Comisión de Economía tomara la decisión de separar estos asuntos en una sesión realizada el pasado 25 de marzo. Inicialmente, esta comisión había incluido la propuesta de retiro limitado en su predictamen para la modernización del sistema de pensiones peruano en 2023, lo que generó controversia entre los legisladores.

Sin embargo, en la sesión actual, a raíz de una solicitud presentada por miembros de Fuerza Popular, encabezados por el presidente de la Comisión, César Revilla, se ha aceptado llevar a cabo un receso para evaluar la posibilidad de volver a integrar la propuesta de retiro AFP al dictamen de la reforma de pensiones. Revilla fundamentó esta decisión en la notable atención de los parlamentarios hacia la necesidad de transformar el sistema de pensiones en el país.

¿Cómo puedo elegir una AFP?

Para elegir una AFP, debes considerar los siguientes factores:

  • Comisión: La comisión que cobra la AFP por administrar tu fondo.
  • Rentabilidad: La rentabilidad que ha obtenido la AFP en los últimos años.
  • Fondos: Los tipos de fondos que ofrece la AFP y su nivel de riesgo.
  • Servicios: Los servicios adicionales que ofrece la AFP, como atención al cliente, app móvil, etc.

¿Cómo puedo cambiarme de AFP?

Para cambiarte de AFP, debes seguir los siguientes pasos:

  • Elige la AFP a la que deseas cambiarte.
  • Solicita el cambio de AFP en la AFP que elegiste.
  • Tu nueva AFP se encargará de realizar el trámite con tu antigua AFP.
  • El cambio de AFP se hará efectivo en un plazo máximo de 10 días hábiles.

¿Cómo puedo afiliarme al SPP?

Para afiliarte al SPP, debes seguir los siguientes pasos:

  • Elige una AFP.
  • Llena el formulario de afiliación en la AFP que elegiste.
  • Presenta tu DNI y tu último recibo de pago.
  • La AFP te dará un número de afiliación.
  • El plazo máximo para afiliarse al SPP es de 60 días después de haber empezado a trabajar.

VIDEO DEL PLENO DEL CONGRESO

Más populares