Únete al Newsletter
Sutran impuso más de 100 mil papeletas por exceso de velocidad en 2022
enero 3, 2023
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:



En 2022 se impusieron más de 100 mil papeletas con el código de infracción M20 a vehículos que sobrepasan las velocidades máximas permitidas en las vías nacionales.

Con la finalidad de prevenir la ocurrencia de accidentes y promover el respeto a los límites máximos de velocidad, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) con el apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), realiza la fiscalización de los límites máximos de velocidades con cinemómetros.

De esta manera, las intervenciones de control de velocidades se desarrollan a nivel nacional en diversos puntos estratégicos con concentración de accidentes de tránsito e incidencia de excesos de velocidad en las vías nacionales.


LEE AQUÍ“El principio de autoridad se va a recuperar en el mercado de Piura”


De esta forma, Lima y Junín fueron las regiones con mayor índice de exceso de velocidad, pues se impusieron más de 73 mil y 8 mil actas, respectivamente. Además, se identificó que las carreteras Panamericana Sur y Panamericana Norte son las vías nacionales con mayor índice de incumplimiento, en las que se colocaron más de 49 mil y 38 mil papeletas.

Control de velocidades

Cabe destacar que los cinemómetros son dispositivos que miden la velocidad de un vehículo en tiempo real, y cuentan con certificación de INACAL.

Desde ahí capturan la velocidad y características de la unidad vehicular.

De sobrepasar los límites máximos hasta en 10 km/h adicionales al límite establecido, la sanción será del 18% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y 50 puntos en el récord de conductor.

En tanto, si se supera la velocidad máxima entre 10 km/h y 30 km/h la sanción asciende a 24% de 1 UIT y 60 puntos en el récord; y si se maneja a más de 30 km/h adicionales a lo permitido la multa será de 50% de 1 UIT y 70 puntos en el récord.

En ese sentido, la SUTRAN hace un llamado a los conductores a no exceder los límites permitidos de velocidad en vías nacionales, y a los pasajeros a tomar conciencia sobre la importancia de las normas de tránsito.

Asimismo, pone a disposición permanente del usuario la línea gratuita 0800-12345, para atender cualquier emergencia.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares