¿Qué significa que tu moneda de un nuevo sol esté pintada de rojo? El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) explicó por qué algunas de las monedas de esta denominación que circulan en nuestro país están manchadas con esa tonalidad y si esto es indicativo de que sean falsas o no.
Si bien, algunas personas o comercios son reacios a recibir estas monedas, el BCRP desmintió que el hecho de que se encuentren pintadas de rojo defina que el dinero sea verdadero, y que esta coloración no le quita valor monetario ni restringe su cambio o uso.
Según explicó Abraham de la Melena Ruiz, especialista en Análisis del Circulante del Banco Central de Reserva del Perú, el color rojo se debe a que en algunos establecimientos de juegos de azar no utilizaban fichas, sino que pintaban las monedas para que cuando los clientes se retiren del lugar, puedan canjearlos y de esa forma no quedar desabastecidos.
“Estos casos se dieron en los tragamonedas chicos, donde la máquina te pagaba con soles. Es por ello que los dueños de estos locales pintaban las monedas para de esta forma evitar que los clientes se las lleven y queden desabastecidos de dinero”, explica.
Sin embargo, resaltó que esta era una acción que se hacía en mayor medida en años anteriores, pero que ha ido disminuyendo, aunque todavía varias de estas monedas se mantienen en circulación.
Asimismo, precisó que pueden ser cambiadas en el mismo Banco Central de Reserva del Perú o en cualquier otra entidad financiera, según lo establecido por ley. Por ello subrayo que el pintado no le resta valor monetario.
Recordó también que “el pintar monedas está tipificado como delito según el código penal”, por lo que de detectarse a las personas que incurran en esta práctica serán sancionados por la ley.
Vía La República