Tilsa Tsuchiya: ¿Quién es la peruana que aparecerá en los billetes de 200 soles?
septiembre 25, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Tilsa Tsuchiya pertenece a la selecta Promoción de Oro de la Escuela Nacional de Bellas Artes, destacándose como una de las figuras más prominentes del ámbito artístico de su generación. A continuación su historia.

PUEDES LEER ? Nuevo Bono sector Salud 2023, ¿cuándo cobran y quiénes son beneficiarios?

¿Quién es Tilsa Tsuchiya?

Tilsa Tsuchiya Castillo, nació el 24 de noviembre de 1928 en Supe, Lima, fue una destacada artista peruana de ascendencia japonesa e hispano-china.

Su vida estuvo marcada por la pérdida temprana de sus padres, lo que la llevó a enfrentar desafíos desde una edad temprana. A pesar de las dificultades, Tilsa demostró su pasión por el arte y la pintura desde sus días de estudiante en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, donde inicialmente estudió pintura.

Durante un período de su vida, se retiró temporalmente de la escuela para abrir una vidriería y taller de enmarcado junto con su hermano Wilfredo. Por otro lado, también se convirtió en madre por primera vez, aunque nunca perdió su conexión con la pintura y continuó trabajando en su arte, creando réplicas de obras maestras de artistas como Van Gogh.

Tilsa regresó a la Escuela de Bellas Artes y se convirtió en alumna de destacados artistas como Carlos Quizpez Asín, Ricardo Grau y Manuel Zapata Orihuela.

Su habilidad y originalidad en el arte comenzaron a destacar, y en 1959, recibió la Gran Medalla de Oro en Pintura de su promoción con honores. También ganó el Segundo Premio en el Salón Municipal de 1957 y participó en la Primera Bienal de la Juventud en París en 1958.

En 1960, Tilsa viajó a Francia, donde estudió Grabado en la École des Beaux-Arts e Historia del Arte en La Sorbona.

Durante su estancia en Europa, su obra ganó reconocimiento y fue expuesta en el Instituto de Arte Contemporáneo en 1968. En 1970, recibió el prestigioso Premio Tecnoquímica, lo que marcó un hito importante en su carrera artística.

En 1963, Tilsa se casó con el francés Charles Mercier y adquirió la nacionalidad francesa. Tuvieron un hijo, Gilles Mercier Tsuchiya. Sin embargo, en 1973, decidieron divorciarse, y Tilsa regresó a Lima, estableciéndose en el distrito de Breña.

Aquí, su obra comenzó a incorporar elementos de fantasía y narrativa, fusionando la imaginería y la mitología de los indígenas peruanos con influencias europeas. Trágicamente, Tilsa Tsuchiya falleció en 1984 a la edad de 55 años, víctima del cáncer, dejando tras de sí un legado artístico perdurable en la historia del arte peruano.

Máxima representante del arte subrrealista.

PUEDES LEER ? Préstamo BBVA online 2023: ¿Cuáles son los requisitos para obtener mi crédito de 100 000 soles?

¿Cuándo entra en circulación el billete de 200 con el rostro de Tilsa Tsuchiya?

En lo que respecta a la introducción de los billetes en la economía, esta acción se lleva a cabo de acuerdo con la demanda del público, según explicó un representante del BCRP en declaraciones al diario La República.

En este sentido, los billetes de S /10 fueron los primeros en ser puestos en circulación, ya que son los más comúnmente utilizados en las transacciones cotidianas. Por otro lado, los billetes de S/ 200 tienen una circulación más lenta debido a su alto valor nominal. Esto resulta en que los billetes de las series anteriores tiendan a conservarse en mejor estado a lo largo del tiempo.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares