Vulnerables. Especialista de la Diresa exhorta al cuidado de niños menores de 2 años, y mayores de 65.

La Dirección Regional de Salud, informó que en lo que va del año se han registrado 25 muertes a consecuencia de la neumonía, sobre todo en personas mayores de 65 años, quienes están más expuestas a contraer y hacer complicaciones en la enfermedad.

Edward Pozo Súcuple, biólogo de la Diresa, dio a conocer que Canchaque, Salitral, La Matanza, Buenos Aires, Lancones, Los Órganos, Sechura y Vice presentan la mayor cantidad de enfermos con neumonía grave, por lo que exhortó a la población evitar exponerse a temperaturas bajas o consumir productos helados.

“Ante el primer síntoma de gripe, tos o fiebre, acudir a la posta más cercana para ser tratado”, exhortó.

El biólogo informó que en lo que va del año se han registrado 60 mil 759 casos de neumonía a nivel regional, de los cuales 344 fueron neumonías no graves, 131 casos graves y que necesitaron internamiento hospitalario; además 35 casos graves en menores de 5 años, y uno de ellos, lamentablemente, falleció.

“Aunque tenemos índices por debajo a otros años, hay tendencia a aumentar en las próximas semanas, debido a que el clima es variable y en casa no hay el cuidado respectivo a la población vulnerable”, dijo.

Influenza

Otro problema que ataca a los piuranos es la influenza o gripe AH1N1.  Según reporte de la Dirección de Salud existen 66 casos a nivel regional que están siendo tratados.

“El año pasado tuvimos 2 casos, este año hay 66 casos, hay una elevación y se debe al ambiente. Pero las personas están tomando conciencia y ya se acercan a las postas para vacunarse contra la influenza. Recuerde que la vacuna es gratuita para niños y adultos”, indicó Pozo.