La trata de personas y especialmente de menores en nuestra región ha encontrado un gran aliado y son los extranjeros ilegales que llegan a nuestro país con un futuro incierto y solo interesados en ganar dinero fácil.

Por ahí podríamos comenzar a desmenuzar el caso de estas dos menores que fueron víctimas de venezolanos, los cuales las captaron y bajo engaños intentaron llevárselas hasta Colombia para prostituirlas


PUEDES LEER ► Perú: dos de cada cinco peruanos en riesgo de caer en pobreza


Y si bien es cierto las menores no llegaron a su destino, tampoco salieron sanas y salvas pues fueron trasladadas hasta el hospital, tras ser lanzadas de un trailer, siendo una de ellas la que se encuentra más grave. El caso de estas niñas, no es el único, como ellas, muchas han sido captadas por mafias que sí han llegado a cumplir su objetivo. Y lamentablemente, como dice la especialista Ortelia Valladolid, muchas veces las familias no conocen sobre este peligro al que están expuestas sus hijas.

Desconocen el delito de la trata y normalizan el hecho que sus hijas trabajen en bares o cantinas. Es decir, falta mucho trabajo de sensibilización. Pero sumado a ello también la informalidad en la que vivimos, donde en algunos casos ni siquiera resulta raro que una menor de la sierra esté trabajando en otras zonas de la región, cuando por su edad necesitaría del permiso de sus padres o apoderados.

Definitivamente, las condiciones para que la trata siga operando y haciendo más daño se siguen dando, y es importante por lo menos evitar el peligro o exponerse demasiado a este tipo de mafias que observan sigilosamente a las niñas. El uso de las redes sociales, los talleres en los colegios, la información que deben manejar las niñas en caso sean capturadas por estos delincuentes, todo es importante para evitar ser víctima de estas organizaciones.


Síguenos en nuestras redes sociales: