La construcción de la carretera del Alto Chira lleva más de dos semanas de culminada y está a la espera de la recepción por parte de la Municipalidad Provincial de Sullana (MPS), aunque sin estar aún inaugurada, luce llena de ‘cúmulos de basura’ en varios tramos.
A lo largo de los 32 kilómetros de asfalto, diario La Hora pudo comprobar la irresponsabilidad de la ciudadanía sullanera con el medio ambiente, debido a que arrojan desechos y hasta desmonte en ambos lados, lo cual solo demuestra la poca cultura medioambiental.
Enormes cúmulos
Frente a la Planta de Tratamiento de la EPS Grau, existen abundantes residuos arrojados por personas que se movilizan en diversos vehículos. Un similar panorama desolador ocurre en el ingreso a los caseríos Montenegro y El Cucho, así como otros tramos que comprende otros 20 caseríos.
Los propios vecinos, transportistas y comerciantes se quejan de los fétidos olores que provienen desde allí situación que las autoridades de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana y la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sanitaria (DERFIS), han tenido que constatar.
Lo llaman’ barranco’
La zona donde inicia la carretera se le conoce actualmente como “El Barranco”. Los vecinos han expresado su malestar por este foco infeccioso, que ya lleva varios años y pese a eso continúa siendo un botadero junto a la vía que ha sido valorizada en casi 80 millones de soles.
Investigación
El Fiscal Ambiental, Néstor Sosa Carrillo, ha levantado un acta donde anuncia el inicio de la investigación contra los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Bellavista que resulten responsables, a fin de subsanar este problema que causa un daño al Medio Ambiente y posibles daños a la salud.