El continente americano enfrenta una «crisis inminente» de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas por el rezago en los servicios públicos de vacunación. Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Asimismo, el director de la OPS,  Jarbas Barbosa, afirmó que la pandemia del covid-19 agravó el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomielitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región. 

«A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia del covid-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años», declaró el director de la OPS.


PUEDES LEER ► Francia: manifestantes lanzan huevo a presidente Emmanuel Macron en protesta contra reforma de pensiones


Además, Barbosa explicó que América había sido históricamente «líder mundial en el control de enfermedades». Entre ellas figuran la poliomielitis, erradicada en 1994; el sarampión, el 2016, y el tétanos, el 2017.

Pero en la última década se han registrado «graves retrocesos», como una caída drástica en las tasas de cobertura de vacunación, una financiación inadecuada y la creciente reticencia de la población a vacunarse debido a la «desinformación». «La pandemia del covid-19 exacerbó cada una de estas tendencias», dijo Barbosa.

Según la OPS, el 2021 más de 2.7 millones de niños menores de 1 año, uno de cada cinco, no recibieron todas las dosis de vacunas, por lo que quedaron susceptibles a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión y la difteria.


Síguenos en nuestras redes sociales: