Unas 750 familias de la Isla San Lorenzo en Vichayal, y Bocana de Colán en Pueblo Nuevo de Colán, en la provincia de Paita, en riesgo de inundarse si es que las aguas del caudaloso río Chira ingresan a sus viviendas.
Te puede interesar:Piura: se incrementan los casos de infecciones respiratorias y leptospirosis debido al polvo contaminado
Esta situación se generó luego de que el dique de contención 1020, ubicado en la margen izquierda sufriera una rotura dañando 50 metros lineales, tras las grandes avenidas de agua que desembalsó el reservorio de Poechos directamente al río.
HABILITAN ALBERGUE
Diario la HORA realizó un recorrido por la zona y hasta el cierre de la edición, a estos dos lugares aún no llegaba el agua del río; sin embargo, la población ya había sido alertada para que evacuara a un albergue implementado en Pueblo Nuevo de Colán distante a 30 minutos, para ello se contaba con vehículos porta tropas de la Marina de Guerra y del Ejército del Perú que se encontraban desde la noche del sábado en que se dio la llamada de alerta por inundación.
“Aunque las aguas del río Chira han bajado su nivel en cualquier momento lo podría incrementar y arrasar el dique, y con ello el riesgo de los pobladores de la Isla San Lorenzo y La Bocana”, señaló el alcalde de Vichayal, Jorge Benites.
Sin embargo, los más de 250 familias de la Isla de San Lorenzo y las 500 de la Bocana de Colán se rehusaban a dejar sus casas, sus pertenencias que con tanto esfuerzo les costó tener por temor a los delincuentes y permanecían en el lugar, así lo dio a conocer el alcalde de Vichayal Jorge Benites Olaya, quien en coordinación con su homólogo de Pueblo Nuevo de Colán, Gerardo Távara Rojas buscaban otras medidas para que la población se pusiera a buen recaudo.
Por ello, acordaron que la I.E 1411 Alejandro Sánchez, ubicado al frente del parque de la Isla San Lorenzo se convierta en un albergue temporal para las 3 mil familias. Además, con la gerencia de la Subregión de Obras Luciano Castillo llevarán volquetes para realizar un muro de contención en toda la isla para evitar que el agua llegue al lugar.
En tanto, el presidente del Comité del Frente de Defensa de la Isla San Lorenzo, Pedro Chuna dijo que se ha conformado una brigada para trabajar de manera inmediata y articulada con la población. Asimismo, una Brigada de profesionales de Salud Mental de la SRSLCC también se hizo presente para dar el soporte emocional a los moradores ante la difícil situación.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura