Andrea del Pilar López Valverde, es una joven piurana de apenas 15 años de edad que sueña con vestir un día la gloriosa camiseta blanquirroja de los seleccionados nacionales de vóley.
Para lograrlo, ya dio el primer paso: trasladarse a Lima y buscar las oportunidades que le permitan mostrar la calidad de su juego, que en su tierra natal lo hizo desde que tenía seis años de edad.
¿Dónde naciste y en qué barrio viviste tus primeros años?
Yo soy piurana de nacimiento, amo a esta tierra, y siempre viví en la Urb. Bancaria, con mi madre Pía Rosario López Valverde, de quien soy hija única.
¿Cuál fue el primer club por el que jugaste?
Comencé en mi colegio Nuestra Señora de Lourdes, milité luego en el ‘Niñas Talento’, pasando al Boca Juniors de Buenos Aires y también defendí los colores de la Selección de Piura.
¿Quiénes fueron tus primeros entrenadores?
Los tuve en el colegio Lourdes y fueron los profesores José Abraham Joya Pizarro y Roberto Mogollón, y en la selección piurana tuve a Christian Aparicio.
¿A qué edad integraste tu primera selección piurana?
A los 12 años de edad y fue una linda experiencia la que viví al lado de grandes amigas y mejores deportistas.
LIMA SU NUEVA CASA
¿Cómo así te decidiste trasladarte a Lima?
Lo pensamos muy bien con mi mamá Pía Rosario y como Sporting Cristal me quiso desde el año 2014, decidimos dar el gran paso.
¿Jugaste por Cristal?
No, pensaron que no tenía más futuro; pero, llegó la oferta del Club Jaamsa de Surco y allí sigo hasta ahora, practicando duro y parejo en La Videna y en El Olivar y jugando en la División Superior de Menores.
¿Qué se siente pertenecer a un club de reconocido prestigio nacional?
Mucha emoción, porque pertenezco, primero a una gran institución y, segundo, porque juego en una categoría superior, a pesar de mi corta edad.
¿Congeniaste pronto con un nuevo grupo humano?
La verdad que sí, pues me propuse no sentirme como provinciana, sino como una jugadora amante de la buena amistad.
¿Cuáles son las características de tu nuevo club?
Jaamsa es un club cuyas jugadoras, desde la más experimentada hasta la más joven, se caracterizan por tener garra y alma muy competitiva.
¿Qué opinas del nivel del vóley limeño y el piurano?
Indudablemente, el de Lima se practica a otro nivel, sin que esto quiera decir que el de Piura es malo; por el contrario, Piura tiene un nivel aceptable, pero necesita más competencia.
Hablando de Piura
¿Qué sientes al regresar a tu tierra y jugar por Surco en el Nacional Juvenil?
Siento mucha nostalgia, evoco muchos recuerdos, sobre todo los vividos con las amigas que el colegio y el deporte me han dado.
¿Una amiga en Piura y una en Lima?
En Piura hice mucha empatía con Luisa Curay, a quien conocí en la selección piurana, y en Lima puedo decir que mi gran amiga es Fiorella Núñez y debo agregar que tengo un amigo de maravilla como es Farid Tineo Flores.
¿Cuál es tu siguiente reto en el vóley?
En los meses de abril y marzo del 2019 probaré mis condiciones en el seleccionado juvenil de nuestro país.
¿Qué sientes al pertenecer al Jaamsa?
Siento grandes emociones, sobre todo porque juego en una categoría superior a la señalada para mi edad y lo importante es que no decepciono.
¿Tus recuerdos del colegio Lourdes?
Mucha nostalgia, allí pasé mi niñez y los seis años ya quería estar en su selección, porque el voléy es mi vida, mi pasión.