Nació en un ambiente donde se respiraba y palpitaba el fútbol.

Su papá seleccionado de Piura, sus hermanos y primos siempre pateando la redondita, y ni hablar de su tío Manuel “Meleque” Suárez, leyenda del balompié piurano; entonces, cómo no iba a salir futbolista Fidel Ernesto Suárez Becerra, más conocido como el “Mellizo”, que no es mellizo, sino gemelo, quien llegó a defender al Perú en torneos sudamericanos y Eliminatorias Mundialistas.

¿Tu familia siempre estuvo vinculada al fútbol?

Mi papá Félix Suárez Paz llegó a jugar por la selección de Piura, mi hermano Celso jugó en el Chalaco, Atlético Grau; mi hermano Félix jugó en Alianza Lima, mi tío “Meleque” Suárez, somos futbolistas por los Suárez.

¿Tú y José son mellizos?

No somos mellizos, somos gemelos, lo que pasa es que siempre nos dijeron mellizos.

SUS INICIOS

¿Ya desde niño te encantaba el fútbol?

En la época escolar ya jugaba en las selecciones de la Parroquia San José Obrero en la Primaria y en el San Miguel en la Secundaria; junto con mi hermano, el era derecho y yo zurdo; él era volante y yo delantero…era goleador.

¿Y en el fútbol amateur dónde comienzas?

Antes vivíamos en el barrio Buenos Aires, pero después como mi papá era bancario, compró una casa en la urbanización Bancarios y allí se formó un equipo y con ese equipo campeonamos en cuarta, tercera, segunda y llegamos a primera en un solo año.

Tenía 14 años. De ahí nos fuimos al Muni del barrio Buenos Aires. Ahí jugué al lado de mis tíos, primos, hermanos; mi papá era el presidente y el entrenador.

¿Nos cuentan que tu mamá siempre los iba a ver jugar y requintaba a los que los pateaban?

Sí (sonrie); mi mamá Rosa, que en paz descanse, iba al estadio con mis tías, y cuando nos pateaban reclamaba desde la tribuna, nosotros teníamos 15 a 16 años; teníamos que decirle que se calme.

¿Cómo llegas al Torino?

Primero los dirigentes del Torino me invitaban a los entrenamientos y a los partidos del Torino en la profesional. Allí llegue a jugar junto con mi gemelo José.

¿Cierto que Marcos Calderón, el entrenador que clasificó a Perú al mundial de Argentina 78, estuvo en tu casa y te llevó al Cristal?

Recuerdo que un domingo jugaba Torino contra Cristal en Talara; al Cristal lo dirigía Marcos Calderón; ese domingo en la mañana tocaron la puerta de mi casa y pensé que Márquez y Farfán venían a llevarme a Talara para ver el partido, pero atrás de ellos en un auto estaba Calderón, quería hablar con mi papá, porque tenía buenas referencias mías y de mi hermano. Fui a ver a mi papá al cuarto, le dije que le buscaba Calderón, y me dijo:¿qué has hecho?, yo le respondí: nada.

¿Ahí te proponen ir al Cristal ?

Era el año 80, Calderón le pidió autorización a mi papá para llevarme a Cristal y a la selección juvenil que iba a jugar en Ecuador un sudamericano; yo era menor de edad todavía. Fuimos a Lima, entrenábamos con los juveniles y veíamos también entrenar a la selección que iba a ir a España 82.

LA SELECCIÓN

¿Qué se siente ponerte la camiseta de la selección?

Hay que romperse el alma por la selección, era una emoción tan grande de poder hacerlo y dejar el pellejo dentro del campo, es un orgullo defender a la patria, es lo mejor, que le puede pasar a un jugador.

¿Jugaste eliminatorias mundialistas?

Jugué las eliminatorias del Mundial Estados Unidos 94 e Italia 90; antes las eliminatorias eran más duras.

CENTROAMÉRCA

Fuiste goleador, campeón con Universitario…

Tres veces campeón y goleador. Jugué con el ‘Puma’ Carranza, Chemo del Solar; también en Cristal con Quiroga, Oblitas, Uribe.

¿Fuiste al extranjero?

Jugué en Chile y Centroamérica, estuve a punto de ir a México, pero no fui porque pensé que no iba a pasar el control médico por una lesión.

En una segunda temporada en Cristal jugaste con Nolberto Solano, Maestri, Miguelón Miranda…

Ellos eran juveniles, yo ya era goleador del fútbol peruano. Una vez les aposté un ceviche que en ocho remates de una distancia de 25 metros hacía más goles que todos ellos juntos, se reían, y les gané…nunca pagaron el ceviche (sonrie).

SUS HIJOS

¿También tienes hijos gemelos?

No, me dicen que quizá mis hijos vayan a tener.

¿Cuántos hijos tienes?

Dos: Fidel Alfredo de 28 años, y Luis Ernesto de 25; ellos están radicados en estados Unidos; allá estudian y trabajan. Yo tengo residencia americana.

¿Qué nos dices de tu faceta de entrenador?

Estudié para ser entrenador; estuve en Universitario en el comando técnico con Challe, cuando salimos campeones. El 9 de enero comenzamos con la Escuela de Fútbol Garra Crema Piura en la Urb. San Isidro. Lo que hemos aprendido en el fútbol hay que volcarlo a los chicos.