Hongos presentes en el maíz morado, uno de los emblemáticos insumos de la gastronomía peruana, podría generar enfermedades. Conoce cómo reconocerlos.
El maíz morado tiene varias propiedades que son consideradas medicinales, entre las que destacan la prevención del cáncer de colon y su protección como antioxidante, informa Andina.
Sin embargo, si este vegetal presenta unos hongos blanquecinos en algunos granos o en la tusa, son prueba de que se encuentra en mal estado. Este tipo de maíz en mal estado deja sus aflatoxinas, sustancias que son perjudiciales para la salud.
Letales
«Las aflatoxinas son letales. Lejos de que esa chicha morada te genere una protección anticancerígena (cuando está en buen estado), por la presencia de las aflatoxinas —potentes carcinogénicos— entonces por el contrario, activan mejor el cáncer«, refirió Mario Carhuapoma Yance, investigador y doctor en Farmacia y Bioquímica de la UNMSM.
«Hay que tener mucho cuidado, al momento de comprar el insumo, en este caso la coronta o tusa. Evitar que esa materia prima que me sirve para preparar mi bebida sea hongueada. Donde haya hongos, siempre deja sus aflatoxinas«, agregó.
El científico, quien mantiene una investigación sobre las propiedades medicinales de este insumo, instó a los peruanos a no comprar el maíz morado que presente las características antes mencionadas.