Un grupo de pescadores, quienes estarían trabajando en la informalidad, protestó ayer en la sede del Gobierno Regional, para exigir a las autoridades una ordenanza que obligue a los actores del sector, formalizarlos cuanto antes.
Arístides Chulle, representante de pescadores de Paita, manifestó que el pedido se debe a que no hay trabajo de campo por parte de Produce o Capitanía para la formalización de las embarcaciones.
Dijo que esta situación está perjudicando a los pescadores “pues se les quita lo trabajado por días, debido a que no tienen permisos de zarpe, mucho menos de extracción de productos, que muchas veces llegan al mercado con precios que son una burla”, dijo.
Formalización
Por su parte Fernando Vílchez, de Talara, dijo que es inaudito que sean los mismos pescadores los que soliciten la formalidad y no exista iniciativa del Gobierno por formalizarlos.
“Ya nos cansamos de trabajar para otros, que se nos quite el trabajo por no tener los documentos que el Gobierno debe facilitar. ¿Hasta cuándo vamos a trabajar en la informalidad?”, dijo el pescador.
Datos
* Son más de 900 embarcaciones informales que albergan a más de 36 mil pescadores.
* De no ser atendidos, los hombres de mar no descartan una huelga o paralización.