Informe revelador. Según Defensoría, en los últimos 9 años se registraron más de dos mil casos de violencia, y más de mil feminicidios y tentativas.
Pese a las campañas iniciadas y la emisión de la ley 30364 que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia, las cifras de casos de agresión contra la mujer van en aumento, siendo un total de 2,643 casos denunciados.
Según el informe de adjuntía N° 063 – 2017- DP, entre el año 2009 al 2017 se registraron 1,003 feminicidios, de los cuales 28 ocurrieron en Piura, ubicando en el puesto 11 a la región con mayores casos de violencia denunciados a nivel nacional.
Con respecto a la tentativa de feminicidios, las cifras no son muy alentadoras, pues Piura ocupa el puesto 9, con 1, 308 tentativas, de estas 39 ocurrieron en nuestra ciudad, durante los últimos 9 años.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables atendió de enero a abril del 2018, un total de 1,092 casos, de estos 506 fueron de violencia psicológica, 454 de violencia física, 1 feminicidio y 3 tentativas.Por ello, recomiendan dotar a la Policía, Ministerio Público y al Poder Judicial de un presupuesto para ampliar la atención de estos casos, y los juzgados de familia.
Estadística
- Piura: 454 casos.
- Talara: 400 casos.
- Paita: 375 casos.
- Sechura: 274 casos.
- Huancabamba: 236 casos.
- Chulucanas: 209 casos.
- Ayabaca: 173 casos.
- Sullana: 124 casos.