Las autoridades de salud iniciaron charlas preventivas dirigidas a alumnos de diversas instituciones educativas, a fin de advertir el consumo del tabaco.

Estas charlas educativas se realizan ya que este jueves 31 de mayo se recuerda el Día Mundial sin Tabaco o Día del No Fumador.

La dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Diresa inició esta mañana una serie de charlas preventivas.

“Buscamos concientizarlos sobre lo perjudicial que es el consumo de tabaco ya que es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades como el cáncer, afecciones pulmonares y cardiovasculares”, sostuvo Miguel Ruiz, director de Regulación y Fiscalización Sanitaria, al dirigirse a los alumnos de la institución educativa Jorge Basadre.

¡Para tomar en cuenta!

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo mueren 6 millones de personas al año por las enfermedades que genera el consumo de tabaco y otras 600 mil personas se afectan porque son fumadores pasivos. En el Perú, la cifra es dramática, mueren 44 personas al día a consecuencia del consumo de tabaco.

Los daños que puede ocasionar el fumar son: cáncer al pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como también leucemia aguda.

Respirar solo un poco de humo de tabaco puede ser perjudicial. De las más de 7 mil sustancias químicas presentes en el humo de tabaco, al menos 250 se sabe que son dañinas, entre ellas la nicotina.