Se agudiza crisis. La inestabilidad política y el aumento del salario mínimo explicarían desinterés en contrataciones.
Piura es una de las regiones que presentará menores intenciones de contratación para los meses de julio, agosto y setiembre del 2018.
Así se reveló en la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, la cual mide las intenciones de contratación de 700 empleadores a nivel nacional.
Los empleadores de esta región reportaron que el 4% de ellos mantienen sus intenciones de contratar más personal para el tercer trimestre del 2018. Sin embargo, esta cifra es menor en cinco puntos porcentuales que el trimestre anterior y tres puntos menos que el mismo trimestre del año anterior.
“Esto puede deberse a los eventos políticos que se han producido en los últimos meses, además del aumento en el salario mínimo”, indicó Natalie Sablich, Gerente de Administración y Finanzas de ManpowerGroup.
A pesar de esta ligera disminución, la especialista agrega que hay sectores que mantienen cifras positivas como Agricultura y Pesca, debido al crecimiento de la producción agrícola para la exportación y el consumo familiar, además del desarrollo de la pesca de anchoveta en el mar peruano.
Debes saber
A pesar de la naturaleza modesta de las expectativas generales, los planes de contratación siguen siendo positivos en los 9 sectores de la industria evaluados, así como en los cuatro tamaños de empresas, y en 7 de las 8 regiones.