La Diresa informó sobre la autorización de una transferencia de 2 millones y medio de soles para continuar con las labores de vigilancia y control del dengue.

No da Tregua. Pese a que los casos de dengue han disminuido, las labores de vigilancia y control continúan. Según informó la Dirección Regional de Salud de Piura, el Ministerio de Salud autorizó la transferencia de 2 millones y medio de soles para continuar con las acciones de vigilancia y control del zancudo vector.

 

El biólogo Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, resaltó que en las últimas semanas el promedio de casos reportados es sólo de 55, siendo el acumulado en lo que va del año de 1,106 casos, de los cuales se han confirmado 158 por análisis de laboratorio.

Los distritos que registran la mayoría de casos siguen siendo Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Sullana, Catacaos, Tambogrande y Chulucanas.

“La baja incidencia se debe a las labores continuas de vigilancia y control (abatización-fumigación) que se desarrollan sin  descanso en las zonas de mayor riesgo”, sostuvo.

A la fecha se han intervenido a nivel región, sobre todo en los distritos de mayor riesgo, 321 mil 387 viviendas con acciones de control larvario.