El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció que a través de un decreto se ha aprobado una transferencia a la comuna piurana de un presupuesto por concepto de incentivos tras el cumplimiento de metas; no obstante, dijo que aún no se ha publicado el anexo para determinar a cuánto ascenderá dicho presupuesto.


Te puede interesar: Piura: más de mil estudiantes expuestos a la inseguridad


En todo caso, adelantó que tienen previsto contratar a 80 fiscalizadores y así reforzar el área de Fiscalización para controlar el comercio ambulatorio. Asimismo, señaló que entre hoy o mañana se debe conocer el importe, de tal forma que en los siguientes días realizarán la convocatoria de personal.

“Es inmediato el plazo, necesitamos personal en el área de Fiscalización. De acuerdo a lo que se pide se necesita de 80 fiscalizadores, vamos a ver, pero esto debe ser ahorita”, enfatizó.

MÁS DE 200

En tanto, el jefe de la oficina de Fiscalización, David Marina, informó que han hecho un requerimiento de 220 fiscalizadores; dado que con el que cuenta actualmente no se dan abasto, no solo para controlar el comercio informal en el Complejo de Mercados, sino en el cercado de Piura.

Indicó que a la fecha cuentan con 40 fiscalizadores, los cuales 20 cubren en el turno de la mañana e igual cifra en el turno de la tarde.
“Con 20 personas y cerca de cuatro fiscalizadores multifuncionales que son de planta va a ser imposible cubrir todo lo que es mercado”, señaló el funcionario.

DESCONTROL TOTAL

Mientras tanto, La Hora pudo constatar una vez más que el comercio ambulatorio se sigue apropiando de las pistas, veredas y bermas en el caótico Complejo de Mercados.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales: