En marzo del año 2017 el cocinero José Córdova Rojas dejó de existir, sin embargo, su buena sazón ha sido heredada por sus cuatro hijos, quienes ahora administran el negocio que lleva el mismo nombre: «Cordovita».

La Hora visitó su local que se ubica en la avenida Luis Eguiguren (ex Málaga) con Morona, y comprobó que la sazón del conocido cocinero «cordovita» aún es muy solicitada por sus clientes.

José Héctor Córdova Camacho es el hombre que se hizo conocido por su preparación de la sopa de pata de toro y el mondonguito. «Cordovita» murió el 8 de marzo del año pasado, víctima de un cáncer al pulmón, pero su legado ha sido heredado por sus cuatro hijos quienes ahora, administran y llevan las riendas del negocio.

De comerciante a cocinero

«Cordovita» llega a Piura procedente de Sullana en el año 1960, luego que su familia atravesara una crisis económica en su negocio de abarrotes.

Según nos comenta Juan Córdova, el tercero de sus hijos, su padre no sabía cocinar, pero ante la necesidad tuvo que aprender a hacerlo. Y lo inició abriendo su propio restaurante en el mercado de Piura.

La sopa levanta borrachitos

«Quien no ha comido donde cordovita no es piurano. Mi padre se hizo conocido por su sopa de pata de toro y por el arroz con mondonguito. Aquí vienen los borrachitos; si bien el caldo los levante, pero a otros los hace dormir», nos comenta Juan Córdova.

«Cordovita» es el nombre del cocinero que se hizo conocido no solo por su buena sazón, además, el carisma y amabilidad que tenía para con sus clientes, le valió para ganarse el cariño de las personas.

¿Cuánto cuesta la sopa de pata?

La sopa de pata de pata de toro tiene un precio de siete soles. Este plato es muy solicitado en horas de la madrugada, cuando la cerveza a empachado a los hombres cansados de la rutina laboral.

El mondonguito es otro de los platos preferidos por mototaxistas, comerciantes y también profesionales. Este plato tiene un costo de nueve soles, acompañado de su jarra de cebada.