Víctimas del ‘Niño Costero’ que recibieron viviendas del Estado, corren el riesgo de quedarse sin techo, ya que serían demolidos tras orden de desalojo.

Luego de ser duramente golpeados por las intensas lluvias del Niño Costero, las aguerridas familias surgieron como el ave fénix y con mucho esfuerzo sacaron el agua, rellenaron la zona y refaccionaron sus precarias viviendas para tener un lugar donde vivir.

Conmovidos por el drama que vivían las modestas familias, congresistas y ministros, entre ellos Carlos Bruce del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, llegaron hasta el asentamiento 4 de Mayo en el distrito de Castilla para anunciar la construcción de módulos de material noble para los damnificados. La ayuda llegó para más de 100 familias. Sin embargo los moradores están a punto de perderlo todo, por el desalojo ordenado para mañana por el Juzgado Mixto de Castilla.

La moradora Alicia Isabel Castro acompañada de su menor hijo con habilidades especiales pide que no la desalojen del módulo que le construyó el Ministerio de Vivienda.

“Si me desalojan no tengo a dónde ir, todos los que residimos en la zona trabajamos y con sacrificio criamos a nuestros hijos”, exclamó la madre de familia.

Cien módulos de marerial noble de los 300 proyectados serían demolidos por desalojo.

El anciano Carmen Manrique de 84 años también alzó su voz de protesta por el desalojo programado para mañana. “El año pasado estuvimos bajo el agua por las lluvias del Niño Costero. Levantarnos de la nada, nos costó sudor y lágrimas. Pido la presencia del Estado por lo que está pasando”, exclamó.

Vigilias de esperanza

Los moradores desde la noche del martes efectúan vigilias en la primera entrada al mencionado asentamiento. Todos los vecinos portando carteles y velas esperan ser escuchados por los representantes de la empresa Proyectos e Inversiones Decamo SAC, que aseguran ser los propietarios del sector “El Potrero”, donde desde hace diez años se levanta el asentamiento 4 de Mayo.

Las dirigentes Lilian Ramírez, Lucy Temoche e Ivonne Cevallos en un ir y venir de dicha zona pasan horas tocando puertas para ser escuchados y atendidos. “Esta zona estaba abandonada y nosotros con mucho esfuerzo la limpiamos y habilitamos para poder vivir con nuestras familias”, exclamaron las aguerridas madres de familia.

El desalojo está anunciado para mañana a las 2:30 p.m.

Piden conciliación

La defensa técnica Julio Carrasco Sánchez mencionó ayer que se efectuó la audiencia de conciliación. Sin embargo ante la ausencia del representante de la empresa la diligencia ha sido reprogranada para el 4 julio en el centro de conciliación Mahatma Gandhi.

“El 15 de junio se presentó el escrito ante el Juzgado Mixto de Castilla pidiendo que se suspenda el desalojo, por existir la voluntad de la Junta Vecinal de conciliar con la empresa Proyectos e Inversiones Decamo SAC para adquirir el terreno y llegar a un buen acuerdo”, exclamó el abogado.

Resaltó que el estado ha transferido un cuantioso monto de dinero para construir los módulos de material noble. Eso no se puede perder”, finalizó Carrasco.