Un panorama similar al de los inicios de la Covid-19, se vive en los establecimientos de salud de la periferia de la ciudad de Piura, y de los centros médicos de los 48 distritos de la región donde se reportan gran cantidad de personas contagiadas de dengue. En un recorrido por el ES Consuelo de Velasco, Santa Julia, El Indio, Cesamica y hospital Santa Rosa, diario LA HORA corroboró que los pacientes con fiebre alta, dolor de huesos, cefalea, dolores de ojos y musculares entran y ocupan las pocas camas disponibles y a los profesionales que hacen denodados esfuerzos para calmar sus fuertes dolores, en su mayoría adultos, que se contagiaron en sus viviendas.


PUEDES LEER ► Piura: se incrementan casos de dengue en menores en E.S. Consuelo de Velazco


La directora del hospital Santa Rosa, Luz Martínez Uceda, señaló que no hay más camas disponibles para pacientes con dengue, y que la uviclín habilitada sigue cerrada porque no hay recursos humanos para atienda la gran cantidad de pacientes que a diario llegan.

Al menos, 15 pacientes, en su mayoría mujeres, llegan al nosocomio solicitando atención, pero tienen que regresar a casa y “ponerse a la voluntad de Dios”, dijo R.M.B, domiciliado en el AH San Martín, donde justamente la Diresa realizaba una campaña de fumigación.

ATENCIÓN

Hay que rescatar el trabajo del personal a cargo de las áreas de dengue en los EE.SS mencionados, pero es imposible dar un servicio de calidad sin tener camas, “más manos de profesionales” o insumos que los protejan de contagiarse del virus, que a la fecha ha contagiado a 20 mil 244 personas y ha matado a 12 de ellas.

En el establecimiento Consuelo de Velasco, las camas habilitadas están ocupadas, en la emergencia del hospital Santa Rosa no entra ni una silla más, y en Cesamica no hay medicamentos para atender, si se diera el caso, un dengue hemorrágico.

En el centro médico de El Indio, se conoció que se atienden a todos los que llegan. En la posta de Santa Julia, una cola se formaba a la espera de turnos para ser atendidos por los profesionales, que exhortan a la población cubrirse con repelente o mosquiteros a la hora de dormir.

HOSPITAL

El gobernador Luis Neyra, en su visita al hospital Santa Rosa, indicó que se ha gestionado con el Minsa la instalación de un hospital itinerario para que ayude a la atención de los pacientes con dengue, así como la repotenciación de la Unidades de Vigilancia Clínica, sin embargo esto aún no tiene fecha.


Síguenos en nuestras redes sociales: