Así lo aseguró un representante de la Caja Paita quien desminitó las versiones que los sindicaban como estafadores. No obstante, la pareja de ancianos ha quedado en la calle, tras ser desalojados.

Rosa y Rufino Estevez es una pareja de ancianos que han quedado en la calle luego que se les desalojara de su vivienda en el distrito de Tambogrande.

Los familiares de estas personas adultas realizaron este jueves, una protesta en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Piura ante lo que consideran una estafa por parte de la Caja Paita: aducen que un par de funcionarios de esa entidad financiera los hicieron firmar documentos en blanco para apropiarse de sus pertenencias, aprovechándose de su condición de iletrados.

Según alegan ambos ancianos, la entidad bancaria los despojó de ocho hectáreas de terreno y cuatro viviendas, ubicadas en Tambogrande, a causa de una deuda de 4.000 soles a pesar de haber firmado un documento de facilidades de pago.

Sin embargo, La Hora se contactó con un representante de la Caja Paita, a fin de obtener su versión de los hechos.

El representante de la entidad financiera rechazó que la empresa haya hecho firmar documentos en blancos a la pareja de ancianos, cuya  declaración calificó de “malintencionada”.

Añadió que es imposible que se haya cometido una estafa, puesto que Caja Paita es “respetuosa de la normatividad” y, además, todas sus operaciones son supervisadas por diversas entidades de control financiero (SBS, Contraloría y Federación de Cajas).

Respecto al caso, explicó que este se remonta al 2007, cuando la mencionada pareja pidió un desembolso de dinero a la institución que –según dijo– es superior al referido por los denunciantes. Posteriormente, en el 2010, y luego de constantes atrasos en los pagos, ellos solicitaron que la deuda sea “salvada” a través de una dación de pago (hipoteca).

El vocero de Caja Paita señaló que este procedimiento se realizó con la conformidad de las partes y ante la presencia de un notario, quien certificó la transacción a favor de la entidad municipal. Toda la documentación –agregó– es de acceso público y se puede acceder a ella a través de Registros Público en la Sunarp.

La subasta

Según dijo, ante los continuos atrasos en los pagos y el endeudamiento, la Caja Paita procedió a subastar las propiedades hipotecadas por la pareja, siendo compradas, en 2013, por la empresa AquaNovel.

Subrayó que, a partir de la venta de los predios, Caja Paita se desvinculó de su administración, pasando a poder de AquaNovel, quien finalmente procedió a desalojar a la pareja Esteves, expropietarios.

Investigaciones

El representante dijo que se están realizando las investigaciones respectivas, al interior de la institución, para dar con los supuestos responsables de la firma de los documentos. Luego, la empresa dará sus respectivos descargos.