El arquero histórico del Atlético Grau falleció ayer por la noche. Hace unos meses le diagnosticaron cáncer y desde ahí no dejó de luchar contra esta enfermedad.
El gran Néstor “Nene” Farías Maticorena, que perteneció a los equipos El Goodman y Mohme (desaparecido), Atlético Grau de Piura, Juan Aurich y Alianza Lima, falleció a los 74 años dejando un legado para los amantes del fútbol de la década de los 70 que vieron al guardameta hacer historia a lo largo de su vida deportiva.
La Hora lo entrevistó en el 2016. Aquí un extracto de dicha charla en la que «El Nene», natural de Talara, contó todas sus experiencias.
– Cuéntenos sus inicios…
– A los 14 años jugué con Interbarrios por el Sport Bolognesi de la Av. Bolognesi de Talara. El equipo era de la familia Mauricio. A los 16 años pasé al Club Sport Liberal de Talara. Mi señor padre fue fundador de ese equipo, cuando el señor «La Beta» Farfán era presidente. Luego pasé al Halliburton de Negritos.
– ¿Siempre jugó al fútbol?
– No. Luego fui a Lima con mi hermano a trabajar en una fábrica de calzado. Ahí cortaba las suelas y aprendí a manejar la máquina para hacer zapatos. A los 19 años regresé a Talara a seguir jugando nuevamente por el Sport Liberal.
– ¿Cuándo se viene a Piura?
– Cuando trabajaba en el Banco de Crédito llegó el entrenador Alfredo Cavero, con el señor Álvarez, ambos del Goodman y Mohme de Piura, querían un arquero, y pidieron probarme. Les dije que trabaja en el Banco, pero ellos me insistieron que iba a ganar bien. Le pedí permiso a mi jefe, me dijo si te va bien te quedas, si te va mal, acá están abiertas las puertas del Banco.
– ¿Aprobó la prueba?
– Sí. Cuando Grau retorna a su liga, hubo un partido amistoso con el Goodiman y mohme. El arquero titular era el limeño Juan Semino, yo estaba de suplente, tenía 15 días que había llegado. Aquel día el Ing. Goodman y Mohme le preguntó al entrenador cómo arranca el equipo. Le dice, con Juan Semino en el arco y le cortó.
– ¿Siempre jugó de arquero?
– Toda mi vida, desde muchado. Mi padre también fue arquero. Jugó en el Sport Liberal de Talara y por la Selección de Talara.
– ¿Quién le puso ‘Nene’?
– Siempre me han dicho «Nene»; a mi padre también le decían así. Él me puso esa «chapa».
SU LLEGADA AL GRAU
– ¿Cómo llega al Grau?
– Cuando le ganamos 2-0 con el Goodman y Mohme al Grau, el señor Orlando Balarezo ya estaba parado en la avenida Grau cerca al desaparecido cino Variedades. Llegó en su carro automático. Me invitó a subir y fuimos a la cevichería «Terranova» en la calle Lima. Me dijo: «Quiero que juegues por el Grau». «No puedo», le dije porque le había dado mi palabra al ingeniero Goodman y Mohme.
– ¿Le insistió?
– Me dijo: «No seas c…». Esa palabra tenía él. Luego me mostró un maletín James Bond. Me dice: «Ábrelo». Lo abrí y había puro billetes de 10 y 5 soles. Me miró diciendo: «Si tú firmas ahorita por el Grau, te llevas ese maletín». Otra vez le dije no. Luego me dijo: «Bájate de mi carro». Me botó (sonríe).
– ¿Cuándo jugó en el Grau?
– Cuando dejé al Juventud América. Don Orlando Balarezo me fue a ver nuevamente. El año 70 nos jugamos la baja con Alianza Lima, en el Estadio Nacional. En ese partido Alianza nos ganó 2-1 y perdimos la categoría.