Mientras el arroz sube de precio, el kilo de nuestro producto andino cuesta tan solo S/1 y es una opción mucho más nutritiva. Aquí te mostramos algunas alternativas para hacer un almuerzo con las 3B: bueno, bonito y barato.
Este miércoles 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de Papapara rendir homenaje a un producto de nuestros Andes. El Perú se caracteriza por tener una gran diversidad de papas, aproximadamente hasta el momento existen más de 500 variedades inscritas en el Registro Nacional de Papas Nativas.
“La papa es un alimento de gran valor nutricional en 100 gramos aporta 87 calorías, 74% de agua, 22 gramos de carbohidratos y 0 gramos de grasa aproximadamente, aunque esto puede variar según el tipo de papa. La papa no incrementa nuestro peso, todo lo contrario, dentro del grupo de alimentos con gran aporte de carbohidratos la papa tiene menor contenido de carbohidratos (almidón) que el arroz, yuca y camote, e inclusive aún mucha más fibra”, manifestó la nutricionista Mewsette Pozo García.
Opciones
Si estás a dieta la mejor opción es sancochar la papa y acompañarlo con verduras al vapor y proteina que puede ser pollo, pescado o alguna carne.
Si eres de los que preparan rápido el almuerzo porque ‘vuelan’ al trabajo, hay diversas opciones para preparar la papa.
- PAPA AMARILLA: Sancocha la papa y sepárala en un recipiente. En una olla sofríe cebolla en cuadraditos, agrega la papa y colócale palillo y sal. Listo para servir.
- PAPA VERDE: Sancocha la papa y sepárala en un recipiente. Lava y licua algunas ramas de huacatay. Luego en una olla coloca la papa y agrega lo licuado, remueve y listo.
De acuerdo con la especialista, el valor nutricional de un alimento que contenga papas depende de los otros alimentos que las acompañan y del método de preparación. Por sí misma, la papa no engorda (y la saciedad que produce su consumo puede en realidad ayudar a las personas a mantener la línea preferible con cascara). Sin embargo, la preparación, consumo excesivo y preparación con ingredientes de gran contenido de grasa aumentarían el valor calórico de la preparación y comida.
Como se sabe, hay cientos de platos peruanos que puedes incluir en tu mesa y así economizar la canasta familiar como son: puré de papa, ají de gallina, papa a la huancaína, papa rellena, ocopa, pollo a la braza con papas fritas, lomo saltado, estofado de pollo, sopa de pollo, pastel de pollo, tortilla de papa, entre otras.