Ante la crecida de las quebradas y las fuertes precipitaciones en el país del Ecuador, los caudales de los afluentes del río Chira como son el río Catamayo, Macará, Quiroz y Alamor provocaron que nuevamente el caudal del Chira sobrepasara registrándose inundaciones y desbordes en varios distritos.
PUEDES LEER ► Sullana: familiares de menores encontradas en Colombia piden regresarlas al país
Tales como Sullana y Paita, ubicados aguas abajo del acueducto.
Río Chira
La situación generó un panorama más crítico para los agricultores que buscaban reponerse de los efectos adversos dejados en el primer desborde del río Chira, ocurrido hace más de una semana y nuevamente deben de buscar por sus propios medios para salvar sus cultivos de las inundaciones, aunque poco o nada consiguieron días atrás.
Tal y como sucedió con los hombres de campo del sector de Santa Victoria en el distrito de Querecotillo donde más de 20 hectáreas se las llevó el río.
ARROZ EN RIESGO
Mientras que en Somate Bajo, en el Alto Chira los agricultores que pertenecen a la Comisión de regantes Daniel Escobar de los sectores Santa Inés y Lourdes están pidiendo el apoyo con maquinaria, ya que el agua del río ha convertido los cauces de sus parcelas en quebradas además, el canal la Piedra se ha desbordado lo que llevará a que todos los cultivos de arroz que están ya para germinación se pierdan y con ellos la esperanza de la cosecha del año, señaló Juan Campos, agricultor de la zona.
PIDEN EVACUAR
Además, se advirtió a la población de Vista Florida en Marcavelica quienes en el primer desborde fueron los más afectados para que se retiren de sus parcelas y saquen a sus animales que crían para evitar que las aguas los alcancen.
DESEMBALSE
En tanto, el gerente de la Junta de Usuarios del sector Hidráulico del Valle del Chira informó que el PECHP seguirá desembalsando más aguas para proteger el reservorio de Poechos cuyos niveles podrían superar los 3700 m3/s por lo que insistió en que la población de Sullana, Querecotillo, Marcavelica, Salitral, Miguel Checa, Vichayal, Amotape, el Arenal, Miramar, Tamarindo, La Huaca, Pueblo Nuevo de Colán y todas las zonas aguas abajo tomen sus precauciones.
ALERTA COER
Desde el Gobierno Regional de Piura, la autoridad dispuso la alerta de todas las áreas involucradas con la emergencia por las lluvias ante la crecida del rio Chira. Asimismo, solicitó al Ejercito y a la PNP mantenerse en alerta y tener a disposición personal y helicópteros ante un posible puente aéreo que se requiera.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura