Los sindicatos de maestros expresaron ayer su preocupación por el aumento de casos de dengue, con lo cual no descartan en solicitar al Ministerio de Educación (Minedu) clases virtuales para evitar los contagios.
La secretaria general del Sutep Piura, Juan Rosa Ordinola, informó que los casos han aumentado a 2,500 profesores contagiados.

Le preocupa el que el número de contagiados haya crecido tanto en profesores como alumnos. Además, ante esta problemática hay algunos colegios que han cerrados sus puertas como es el caso de la I.E. Los Algarrobos y otros en Talara.

“Ha venido la ministra de Salud (Rosa Gutiérrez) y queríamos decirle que no sea un saludo a la bandera su llegada, sino que venga para la foto y más ofrecimientos sino que traiga medicamentos y que fumiguen los colegios y sus alrededores , porque hay cantidades de agua estancada de donde sale el zancudo”, subrayó.

HOSPITALIZADOS

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Maestros (Sima) de Piura, Miguel Puescas Rodríguez, dijo que hay maestros que se encuentran delicados de salud, algunos se encuentran hospitalizados, otros están en los exteriores del hospital porque no hay camas. “También otros maestros que enfrentan esta enfermedad en sus casas con médicos particulares”, acotó.

De igual manera comunicó que se ve un gran número de inasistencias de alumnos y ha observado la poca voluntad de los directores que no apoyan con los permisos. Criticó el poco interés de las autoridades en la fumigación y puso como ejemplo el distrito de Catacaos, donde dijo que solamente se ha fumigado el centro, pero no ha llegado a los caseríos donde hay muchos casos de contagios.

“Al centro de Catacaos se ha fumigado hasta tres veces, y sin embargo en los caseríos no se ha ido. Hay aún inmensas lagunas con aguas completamente verdes que ha dejado la lluvia y aún no la evacúan”, acotó.

CLASES VIRTUALES

Por otro lado, ante el aumento de casos y el temor de contagios, no descartó que se solicite por esta emergencia por el dengue que se lleven a cabo clases virtuales. “Así como estamos, con alto número de casos, sería importante que el Ministerio de Educación se pronuncie con las clases virtuales”, acotó.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales: