Juzgado de Apelaciones ratifica 18 meses de prisión contra quince miembros de la red criminal «Los Capos de la Construcción».
Eslyng Leonel Correa Calero y Cleyter Martín Correa Calero, cabecillas de la supuesta red criminal “Los capos de la construcción”, al igual que Irwin Wilmer Castillo Mendoza, Manuel Castillo Sánchez y David Antonio Fiestas Estévez, tres de los seis policías vinculados a esta organización, continuarán en prisión cumpliendo 18 meses de prisión preventiva mientras duren las investigaciones y sean juzgados.
El Segundo Juzgado de Apelaciones del Poder Judicial también confirmó esta medida para los procesados Mario Benites Rea, Jonathan Mercedes Morán Calle, Belver García Velásquez, Jorge Luis Salcedo More, Carlos Augusto Correa Calero, Manuel Enrique Rojas Fiestas, Luis Alberto Vargas Luna, Irwin Abel Pasache Córdova, Roymar André Flores Correa, José Ángel Neira Llamo.
PIDEN CAPTURA
De otro lado, a Pedro Segundo Calle Gutiérrez y Luis Farfán Torres, se les varió la comparecencia restringida, por prisión preventiva. A ellos se les ha ordenado orden de captura.
Mientras, que a Rufino Vílchez Bautista, Rubén Córdova Pasache, Ignacio Correa Calero, Brayan Eduardo Vilela Jaramillo, Carlos Rony Llontop Santamaría y Goerge Kevin Valenzuela Morán (estos tres últimos policías), se les ordenó comparecencia con restricciones.
En una primera instancia se les dispuso 18 meses de prisión preventiva.
También serán investigados en libertad Howard Cruz Valencia, Víctor Agapito Vergara Landauro, Edgar Daniel Vicente Arévalo, Flor Cardoza Chinchay, Edi Neyra Llamo, Víctor Manuel Rangel Córdova, José Luis Castillo Talledo, Mariano Alfredo Jiménez Troncos, Vanesa Maryuri Zapata Vargas.
Esta supuesta red criminal, se dedicaría al cobro de cupos y extorsión en obras públicas y privadas, sicariato.
LA AUDIENCIA
La audiencia de apelación de prisión preventiva contra la red “Los capos de la construcción”, se inició el pasado 21 de mayo estuvo dirigida por los jueces Mario Eliseo Reyes Puma, Manuel Arrieta Ramírez y Laurence Chunga Hidalgo.
Los magistrados tras escuchar los argumentos de los fiscales a cargo de las investigaciones y los abogados de los procesados decidieron tal decisión contra los implicados en esta supuesta organización criminal.
Como se recuerda la desarticulación de “Los capos de la construcción”, se realizó el pasado 6 de abril en una megaoperación que se llevó a cabo básicamente en el distrito de Veintiséis de Octubre.
En la operación participaron agentes de la Dirección de Inteligencia de Lima, apoyados con policías de Chiclayo, Tumbes, Piura y fiscales de Crimen Organizado.