La Dirección Regional de Salud ya no puede controlar el dengue. Según la sala situacional de la Diresa, hasta el lunes 17 de abril, se han reportado 11 personas muertas a consecuencia de esta enfermedad, que día a día infecta entre mil 800 a dos mil 200 piuranos.
PUEDES LEER ► Piura: piden priorizar puntos de fumigación contra el dengue
Para el Colegio Médico de Piura, es el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) comandado por el gobernador Luis Neyra, que debe “tomar las riendas” para tratar de frenar la ola de contagios. Hasta el lunes, se reportan 12 mil 619 infectados.
El secretario del Colegio Médico, Julio Barrena, señaló que la Diresa nada puede hacer para intervenir y frenar los contagios, que desde la semana epidemiológica 11, incrementa rápidamente. “Como colegio hemos opinado que la situación la debe comandar el COER, que engloba varios sectores que tienen que ver con este punto.
Además que puede intervenir con presupuesto regional, nacional, incluso gestionar ayuda internacional, porque con los pronósticos de lluvias para los próximos meses, la situación puede ser peor”, dijo.
EN UCI
Por otro lado, el médico encargado del área de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Santa Rosa, Gabino Mogollón informó que hay dos personas, un varón y una mujer, en la unidad de cuidados intensivos del nosocomio, a causa del dengue.
“Nosotros atendemos a todas las personas que llegan con cuadros febriles, hay niños, adultos. Lo que pedimos es que no se automediquen y que acudan a los establecimientos de salud al primer síntoma de dengue. Tenemos medicamentos y buenos especialistas”, indicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura