En la región Piura, hasta el 12 de mayo, se han registrado 21 395 casos de dengue, con un total de 12 fallecidos. La provincia de Piura presenta la mayor cantidad de casos con un total de 9 627, seguido de Sullana con 4 523 y Morropón con 4 519, según el último Reporte Oficial de Dengue de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
PUEDES LEER ► Minedu evalúa suspender clases por incremento de casos de dengue
Colapso
En la región Piura, al desborde que se vive en el hospital Santa Rosa de Piura se suma la crítica situación que se vive en el centro hospitalario de la Policía Nacional del Perú, ya que los médicos han enfermado de dengue, dejando de atender a los pacientes que a diario llegan al concurrido nosocomio.
Las zonas más afectadas en la región por incremento de casos han sido en Bajo Piura, Piura, Sullana, Talara, Tambogrande, que son zonas con salubridad escasa y que se vieron afectadas por las lluvias provocadas por el ciclón Yaku y El Niño Costero.
Niños y abuelitos son los más afectados
En Piura, los contagios en niños alarman a los padres de familia. De acuerdo a la sala situacional de la Dirección Regional de Salud a la fecha hay 21 395 asos de dengue en la región, de los cuales 4 194 corresponden a niños de 0 a 11 años.
Asimismo, es preocupante el incremento de casos en los adultos mayores. Según el reporte de Diresa, a la fecha van 2 127 casos de adultos mayores, de 60 años a más, contagiados con dengue.
Esta última semana se reportó que 15 abuelitos del asilo Santa Teresa de Jornet presentaron los síntomas de la enfermedad. Las autoridades de la referida institución indicaron que el problema se debe a las aguas empozadas en las afueras del recinto, que genera un gran perjuicio para la salud de los ancianos, sobre todo la plaga de zancudos.
Costa Norte
En la costa norte del país el número de casos y fallecidos sigue incrementándose. A la fecha ya son 76 863 casos acumulados y 82 lamentables muertes por dengue en Perú. Las regiones de Piura, Loreto, Ucayali, Ica y Lambayeque registran más del 60 % de casos a nivel nacional.
El número de muertes por dengue se concentra en Ica con 20 fallecidos; Piura y Lambayeque con 12 cada departamento; seguidos de Ucayali con 9 y San Martín con 8.
Hospitales sin medicinas
La Defensoría del Pueblo advirtió que los hospitales en las regiones con mayor incidencia de casos, carecen de personal médico y están colapsados ya que sobrepasan hasta ocho veces más su capacidad de atención. A esto se suma lo inadecuado de los ambientes para recibir a pacientes con dengue y el desabastecimiento de medicamentos para atender a la población.
Un caso concreto es lo que se vive en Lambayeque. Los hospitales Almanzor Aguinaga Asenjo, Naylamp, Policlínico Agustín Gavidia Salcedo y el de Tumán han experimentado un crecimiento exponencial de infectados. En toda la red de salud de la región, ya suman 5 mil 323 pacientes y 12 fallecidos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura