El presidente de la Asociación Unificada de Pescadores y Comerciantes de Sechura, Jacinto Antón Vite, señaló que el ausentismo de peces a raíz de los últimos movimientos sísmicos más el clima ha conllevado a que afronten una crisis por la escasez del producto hidrobiológico.

Dijo que ello también está afectando a las amas de casa por el alza en los precios de las especies de consumo como la caballa, el bonito, la cachema y el suco.

“Hay una crisis de extracción de productos de consumo humano, los movimientos sísmicos artificiales y el clima ocasionan que productos como la caballa y cachema, prácticamente desaparecieran del mar sechurano. Lo único que nos da para sostener a nuestras familias es la pota, pero nos genera un gasto, pues hay que ir hasta Chimbote o más al sur para poder obtener el recurso”, explicó.

Antón Vite dejó entrever que existen embarcaciones de estudios que removerían el fondo marino sin permisos correspondientes y señaló que sería una de las causas del alejamiento de los peces. Otra especie que aumentó de precio y que poco se ve en el mercado es el bonito y suco.

Crisis

Pero la crisis no solo afecta a los miles de pescadores que han quedado sin trabajo y ahogados en deudas, sino a las familias piuranas que tienen que ajustar la economía para poder consumir, al menos una vez por semana, pescado.

“Años anteriores la caballa la encontrábamos a dos soles el kilo, ahora llega a 10 soles el kilo, la cachema también ha subido, en el Terminal los precios se han elevado”, dijo Antón. El hombre de mar, expresó que son más de 30 mil pescadores que quedarían sin ingresos económicos.

“En épocas pasadas se extraían entre 15 a 20 toneladas de pescado, ahora a las justas se llega a una. Pedimos apoyo al Gobierno, para poder salvar la situación”, dijo.