¡El colmo! Pintas y paneles con propaganda política generan contaminación y nadie fiscaliza ni sanciona.
A cinco meses del proceso electoral, las calles de Piura, el distrito de Castila y Veintiséis de Octubre lucen llenas de pintas y carteles con propagando política, que invaden las principales vías, sin que nadie pueda controlar esta guerra electoral, que además provoca gran contaminación visual.
Tras un recorrido, LA HORA constató que varias agrupaciones políticas como Alianza para el Progreso, Somos Perú, Modelo y Apra, no respetan las normas y no tienen mejor idea que colocar gigantografías de sus candidatos en las puertas de ingreso de la Universidad Nacional de Piura, frente a Idepunp y el Hospital Universitario, entre las intersecciones de la Av. Luis Montero y Panamericana.
En el mismo distrito castellano, a pocos metros de la I.E. Ramón Castilla, se visualiza las pintas de los candidatos de Somos Perú, lo mismo sucede en Piura cerca al colegio López Albújar. Lo preocupante es que ambos centros educativos fueron locales de votación en las últimas elecciones.
Norma
Pese a que existen normas, que prohíben propaganda o pintas a menos de 20 metros de instituciones educativas, las agrupaciones y partidos no respetan las ordenanzas, que estipularía una multa administrativa del 50 % de una UIT, equivalente a 2, 075 soles, a aquellas organizaciones políticas que coloquen propaganda electoral en zonas prohibidas o restringidas.
Opinión
Según el jefe de la oficina de Fiscalización de la MPP, Jesús Espinoza Flores, realizarán operativos. »
«Junto al Ministerio Público y al Jurado Electoral Especial (JEE) realizaremos operativos. Se habrían cambiado los colores de algunos locales declarados como patrimonio. Como municipalidad podemos sancionar con el 40% o hasta una 1 UIT, según OM 125 – MPP».