Las lluvias registradas en Piura ocasionan el colapso de desagues y la acumulación de aguas pluviales. Esto, a su vez ha generado la contaminación del aire, lo cual viene afectando a los piuranos con el incremento de enfermedades respiratorias, conjuntivitis, leptospirosis, rinitis, micosis y alergias.
Según el especialista Edwar Pozo, estas infecciones se presentan al estar en contacto con las nubes de polvo, que contienen material con partículas altamente contaminantes (bacterias y hongos).
Además, mencionó que estas enfermedades se agudizan ante el poco cuidado que tienen los piuranos, y recomendó el uso de mascarillas quirúrgicas y el lavado correcto de manos, puesto que también se están presentando altos cuadros de diarreas en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura