Sullana no pudo unirse completamente a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente debido a la insalubridad reflejada en los enormes cerros de basura y en el colapso de los buzones de desagüe, problemas constantes que han aflorado con fuerza desde años atrás y que han motivado que la OEFA considere este año a la jurisdicción como una de las 92 más sucias de todo el país.
Precisamente, esta fecha festiva la celebraron ayer miles de escolares en toda la provincia, a través de pasacalles, y en sus mensajes escritos en sus pancartas invitaban a la población y a las autoridades locales a sumarse a la labor de mantener limpia la Perla del Chira.
La ciudadanía no ayuda a conservar limpia la vía pública, la cual ya está llena de aguas residuales. La población debe soportar los fétidos olores que emanan de esta contaminación en 28 sectores identificados en la ciudad.
“¿De qué manera sirve que los niños realicen pasacalles si nosotros, los adultos, no colaboramos con la provincia, donde el recojo de residuos por parte de los obreros de limpieza pública sería un milagro para los vecinos? Ya es hora que todos nos identifiquemos como sullaneros”, señalaron algunos mototaxistas.