Los estudiantes de la Universidad de Piura apoyaron la campaña gratuita que realizó este miércoles la Diresa y donaron cuarenta unidades de sangre, que permitirá salvar vidas.
La campaña «Dona sangre, comparte vida» tuvo por objetivo recaudar un stock de este vital tejido líquido que servirá para las emergencias y a los pacientes que lo necesitan.
La sangre recolectada será destinada en forma equitativa a los bancos de sangre de los hospitales José Cayetano Heredia (EsSalud) y Santa Rosa (Minsa), según informó la médico María Angélica Quispe, director de Desarrollo de Servicios de Salud de la Diresa.
“Tenemos que abastecer nuestros bancos de sangre para cualquier emergencia ya sea desastres naturales, o accidentes, y para atender a las personas que sufran de alguna patología sanguínea”.
Datos
En el Perú, actualmente se necesitan 600 mil unidades de sangre al año, sin embargo se recolectan solo 3 mil 400.
En el caso de Piura, el banco de sangre del hospital Santa Rosa dispone solamente de 168 unidades, sin embargo su requerimiento diario es de 10 a 15 unidades diarias, por lo que la médico Carol Carlos, responsable del banco de sangre de este nosocomio apela a la conciencia de la población para que se anime a donar sangre en forma voluntaria.
¿Las personas tautadas también pueden donar?
La médico refirió que las personas con tatuajes en la piel pueden donar sangre siempre y cuando el tatuado se lo hayan hecho por lo menos hace un año.
Los requisitos para donar sangre son: tener una edad entre los 18 y 59 años, pesar más de 50 kilos, registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19, no haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
De igual modo, no haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses.