En el Complejo de Mercados se genera el 30 % de la basura.
En Piura se genera 250 toneladas de basura diaria y la comuna continúa teniendo grandes problemas para erradicar la basura en la ciudad , especialmente en el Complejo de Mercados, donde se genera el 30% de la basura.
Aunque se cuenta con maquinaria nueva, los ediles aún no pueden controlar este gran problema, sumado a la falta de compromiso de los comerciantes de mantener limpio el centro de abasto, así lo indicó el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Severín Fahsbender.
Piura se ha visto afectada por el paro 72 horas que acataron los 800 obreros municipales, situación que complicó el recojo de basura como consecuencia la ciudad estuvo muy contaminada y expuesta a enfermedades como Guillain-Barré.
Inversión privada
Entre las propuestas está la de la empresa americana C6 Energy Service INC con representación en el Perú a través de la empresa Intevas SAS., quien pretende limpiar la ciudad sin ningún costo. Ellos solamente quieren que la comuna les dé en concesión de uso un área de 3 a 5 hectáreas por 25 años para construir una planta que procesará 850 toneladas de basura diaria.
No solo construirán la planta de reciclaje integral sino también colocarán 80 camiones recolectores, 40 compactadoras fijas monitoreadas y proveerá empleo a 820 piuranos, entre obreros y empleados. Proyectan invertir S/.280 millones y después de 25 años le dejan toda la infraestructura a la comuna. Si Piura no aprueba el proyecto se lo llevarían a Chiclayo.
Lo que llama la atención es que el proyecto se presentó desde febrero y hasta ahora no hay respuesta.
La otra gestión
El gerente municipal, Luis Frías, indicó que los procesos de evaluación podrían demorar entre 5 a 7 meses, y que de repente la gestión actual lo dejaría aprobado para el 2019.
Mientras tanto, el alcalde Óscar Miranda, recomendará al Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada (CEPRI) que se manifieste en la evaluación de propuestas. Explicó que de aprobarse la propuesta, ésta tiene primero que aprobarse en el Pleno de Concejo.