El atractivo precio del algodón que bordea los 200 dólares en el mercado internacional ha motivado que se impulse el relanzamiento de la cadena productiva de este cultivo, a través de un Proyecto de Inversión Pública (PIP).

Con el apoyo del proyecto ‘Más algodón’ de la FAO y en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP) se espera promover el desarrollo y competitividad de la cadena productiva de algodón, identificando el interés de los productores y de la industria textil para contar con un algodón peruano de alta calidad.

Según el director regional de Agricultura, Mario Laberry, este año se elaborará un PIP que incluirá algunas pautas de siembra (como cambio de fecha de cultivo de enero-febrero, a abril-mayo).

Asimismo, la implementación de un sistema de desmote de algodón, elaboración de hilos y prendas del cultivo representativo piurano de parte de productores locales, e investigación para demostrar que el algodón es rentable.

Actualmente existen menos de mil hectáreas de este cultivo.