Cuidado con las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) que podrían generar la muerte del paciente, si no es tratado a tiempo.
Hoy por hoy, el dengue, la Covid, la influenza y la leptospirosis tienen alertas a las autoridades de la Diresa, pero también deberían tomar en cuenta las EDAS, cuya curva sobrepasó el canal endémico y ha puesto a la región en una epidemia más, que no puede controlar la Dirección Regional de Salud.
PUEDES LEER ► Salud de piuranos en riesgo por presencia de seis enfermedades
Según el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, en el acumulado de casos, hasta el 15 de abril, en la región se han reportado 34 mil 043 casos con diarreas agudas y aunque no hay fallecidos, las consecuencias y desenlace pueden ser perjudiciales para el paciente. Barrena expone que del total de los casos, 12 mil 025 corresponden a niños menores de 5 años, el resto, es decir, 22 018 a adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
“Las cifras de estos cuatro primeros meses del 2023 han superado con holgura lo reportado en el 2019, donde se tuvo 22 mil 329 casos. Es preocupante”, remarcó.
MÁS CASOS
El especialista en Salud Pública, detalló que como ciudad y por tener más población, Piura es la zona donde se concentra la mayor cantidad de casos, pero si se analiza por episodio, es decir por cada 10 mil habitantes, es Talara la provincia que presenta más casos.
“Talara reporta 219 casos por cada 10 mil habitantes, le sigue Sullana, Piura, Morropón, Paita, Ayabaca, Huancabamba y al final Sechura, que reporta 54 casos por cada 10 mil habitantes”, detalló.
Las primeras 6 semanas
del año 2023, los casos habían superado la curva endémica. Colegio Médico pide la atención adecuada sobre estos casos.
Las causas son varias
Por la que una persona puede infectarse. El colapso de desagüe, la falta de agua potable y el polvo contaminado.
Sin condiciones
El aumento de casos indica que en Piura no hay condiciones de saneamiento que eviten esta nueva epidemia de diarreas.
DEBES SABER
- El especialista señala que se debe acudir al ES si se va al baño por más de tres veces.
- Hay tres tipos de diarrea, la acuosa (agua), la disentérica y la persistente.
- El Colegio Médico recomienda el uso de mascarilla y el adecuado lavado de manos para evitar la enfermedad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura