Estafas retiro AFP. En el inicio de la presentación de las solicitudes para el retiro de 4 UIT o 18,400 soles de los fondos de las AFP, el sistema privado de pensiones recomienda tener cuidado con los ciberdelincuentes que estarían al acecho para realizar ciberestafas y robos.
Las AFP dieron a conocer que durante el proceso de solicitar el retiro de dinero, ellos en ningún momento piden la clave de las cuentas bancarias, por lo que les exhortan a los afiliados a evitar este tipo de ciberestafas.
Asimismo, recomiendan no prestar atención a mensajes de texto con anuncios falsos de inversión, promociones o sorteos millonarios, campañas de phishing y vishing.
De igual manera señalan que el trámite para el retiro es gratuito y 100% digitales. Alertan también que se tenga cuidado con las páginas web falsas. “La web oficial para registrar la solicitud es www.consultaretiroafp.pe”, agregó.
Otra recomendación es no dar a terceros datos personales o el acceso a tu cuenta para evitar suplantación y la información sobre tu fondo de jubilación es confidencial y no se debe compartir.
LEER MÁS: INICIA PROCESO PARA RETIRAR 4 UIT DE AFP
MÁS RECOMENDACIONES
Por su parte, ESET Perú, empresa de seguridad informática, recomendó que los usuarios no hagan click en mensajes dudosos que llegan a través de correos electrónicos, SMS o aplicaciones de mensajería, que dicen provenir de una entidad bancaria, pero que redireccionan a los usuarios a páginas falsas donde solicitan sus datos de acceso. Además, no recomienda no usar el wifi público
LEER MÁS: AFP: ESTE ES EL CRONOGRAMA PARA PRESENTAR SOLICITUD DE RETIRO QUE INICIA HOY 13 DE JUNIO
PROBLEMAS EN SISTEMA
Por otro lado, ayer en el inicio de presentación de solicitudes de retiro la plataforma web que dieron las AFP tuvo inconvenientes para activarse y hubo varias quejas de los afiliados.
Ante este problema que horas después se solucionó, la Asociación de AFP emitió un comunicado ampliando del horario de atención hasta las 8:00 de la noche y no hasta las 6:00 de la tarde. Este cambio de horario solo ha sido una excepción para el día de ayer. Cabe mencionar que mañana le tocará presentar solicitud a los de DNI que termina en 8.
CRONOGRAMA DE PAGO
Las solicitudes se realizarán de acuerdo al cronograma que se inició este lunes 13 de junio con el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta programación es válida para los afiliados que viven en el Perú y el extranjero.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura