El vínculo entre la selección peruana y Ricardo Gareca culmina tras el partido contra Australia. Sin embargo, los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) buscarán renovarle, pese a que también no podrían cumplir su objetivo.
Como ya se ha venido rumoreando, el ‘Tigre’ sería tentado por otros países, como Argentina y Colombia, para las eliminatorias Qatar 2022. Entonces, la FPF barajaría tres nombres para reemplazarlo en los próximos cuatro años y estos son:
Juan Reynoso
Es un ex futbolista y entrenador peruano. Se desempeñaba en la posición de defensa, fue capitán de la Selecci��n de fútbol del Perú hasta su retiro del combinado nacional en el año 2000. La mayor parte de su carrera como futbolista la ha desarrollado en México. Actualmente es asistente del Puebla F.C. de la Primera División de México.
El ‘Cabezón’ fue uno de los entrenadores con más proyección que tuvo el fútbol nacional debido a su método de juego y disciplina que imponía en sus planteles. Fue campeón con Universitario de Deportes (2009) y con Melgar (2015).
Marcelo Bielsa
Es un entrenador de fútbol y Profesor Nacional de Educación física argentino. También tuvo un breve paso como jugador profesional en varios equipos de su país. Actualmente dirige al Leeds United Football Club de Inglaterra, pero tiene una cláusula de rescinsión de contrato.
Tras dirigir con éxito al Club Atlético Newells Old Boys de Rosario a principios de los años 1990, y al Club Atlético Vélez Sarsfield a fines de los años 90, su prestigio lo llevó a dirigir la Selección Nacional Argentina. Durante los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 llevó al seleccionado argentino hasta el podio, siendo la primera vez que la albiceleste gana la Medalla de Oro en esta competencia.
A pesar de no disponer de un gran palmarés como entrenador, la propuesta futbolística de Marcelo Bielsa le valió varios galardones internacionales, entre ellos el de mejor seleccionador nacional del año 2001 y el de mejor director técnico sudamericano del año 2009.
Jorge Luis Pinto
Nació en San Gil (Santander). Desde su infancia se vio atraído por ser entrenador, y para lograr ese objetivo tuvo que estudiar en países como Colombia, Brasil y Alemania. El Millonarios fue el primer equipo al que dirigió en 1984 con el que consiguió el subcampeonato.
En el año 1997 asume la dirección técnica de Alianza Lima de la Primera División del Perú, club con el cual logra ser campeón en el Campeonato Descentralizado 1997 después de 18 años.3 Un año más tarde, Millonarios se vuelve a hacer de sus servicios. Sin embargo, solamente dirigió un año, para luego volver a tomar las riendas de Alianza Lima donde obtiene el vicecampeonato en el Campeonato Descentralizado 1999.3 En 2001 se convierte en director técnico del Atlético Bucaramanga, pero sin conseguir mayor éxito.
En 2002 llega a Costa Rica para dirigir a la Liga Deportiva Alajuelense y dirigiendo al cuadro manudo logró adjudicarse el título de campeón en dos ocasiones (2002 y 2003). Luego en ese mismo año (2003) fue contratado para dirigir al Junior de Barranquilla, donde dirigió hasta 2004. Desde 2006 hasta 2011 dirigió clubes como Cúcuta Deportivo, El Nacional de Ecuador, Deportivo Táchira de Venezuela, y nuevamente Junior de Barranquilla.