Aunque la criminalidad avanza de forma exponencial en la región Piura, 30 agentes que trabajaban en investigación criminal en unidades especializadas y comisarías fueron reasignados a Lima (sin retorno).
Esta disposición ya es oficial, lo cual traería consigo reajustes en dichas dependencias en la lucha frontal contra la criminalidad organizada. Frente a este hecho, el defensor del pueblo, César Orrego, calificó de inconveniente, inadmisible, que se le siga tratando a Piura de esta manera.
A través de esta disposición le quitan efectivos en mayor número al Depincri Sullana y Divincri Píura; asimismo a las comisarías de Paita, Nuevo Sullana, La Huaca (Paita), La Unión (Piura), San Martín (Veintiséis de Octubre), Tambogrande, Algarrobos (Veintiséis de Octubre), Cruceta (Tambogrande), Marcavelica (Sullana), Sechura y Castilla.
también le citarán
Cabe señalar que el ministro del Interior, Vicente Romero, señaló en su visita a Sullana que la Policía tiene que cambiar su forma de trabajar: “ya no estarán distraídos en intervenir vehículos por infracciones al tránsito, eso es de menor relevancia, la policía se dedicará exclusivamente a intervenir sospechosos en la vía pública”. Así, el ministro Romero dejó entrever mayor operatividad, trabajo de inteligencia e investigación criminal.
Aunque la Policía tiene un récord de operativos, desarticulación de bandas criminales, incautación de armas de fuego, entre otros, no es suficiente. La Policía merece más atención del Ejecutivo. para garantizar una efectiva lucha frontal contra la criminalidad organizada en la región Piura.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura