Cuando los casos de dengue se han incrementado peligrosamente en la región, el Hospital de EsSalud de Sullana no contaría con pruebas para el descarte de la enfermedad, ni con el personal suficiente para atender la gran demanda de pacientes que a diario acuden al nosocomio ubicado en el asentamiento Sánchez Cerro.
Así lo manifestaron decenas de asegurados, quienes protestaron por dicha situación.
PUEDES LEER ► Sechura: pescador y padre de cinco hijos muere extrañamente en la calle
El hospital de los asegurados, luce atiborrado de pacientes que en horas de la noche acuden presentando fiebre, dolor de cuerpo y articulaciones, enrojecimiento de los ojos, entre otros síntomas.
Muchos están sentados, otros parados y con el suero, debido a que no hay camillas ya que el lugar rebasó y sólo hay dos médicos en emergencia para cubrir a todos los pacientes. Así lo denunció un docente asegurado que llegó al hospital junto a su hija con sintomas de dengue.
“Había unos 30 pacientes, cuando yo estaba ahí esperando a que nos atiendan, pero solo nos preguntaban los síntomas, si hay enfermos con dengue en casa para ver de qué zona veníamos y si estamos en los sectores donde se está reportando, pero no nos hicieron ninguna prueba nos colocaron suero y nos dieron paracetamol, unos se iban a sus casas, mientras otros llegaban con lo mismo. Esto es un caos, no se dan abasto para atender a todos”, dijo M.A.F a Diario LA HORA.
En efecto, debido a que los casos de dengue se incrementaron en esta última semana no solo en la región Piura, sino en 18 más, por la gran demanda ha provocado que no hayan las pruebas NS1 que se toman en los primeros cinco días de presentarse los síntomas; sin embargo, se busca dar el diagnóstico clínico y epidemiológico por lo que se debe de monitorear al paciente o realizar un hemograma para ver sus plaquetas y al sexto día tomar una prueba de Elisa o IGM.
DEBES SABER
- En la región Piura 70 998 casos, la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna reporta 7 469, el distrito de Sullana, tiene 2,190, seguido de la Huaca con 1,030, Paita 686, Marcavelica y Tambogrande reportan 655 casos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura