La alta morosidad que registra la Empresa Prestadora de Servicios Grau no es de ahora, como tampoco lo es el deficiente servicio de agua potable y alcantarillado. Son 38 mil morosos en total de toda la región que adeudan más de un mes del servicio, siendo Piura la zona que registra el mayor índice de morosidad con más de 20 mil usuarios que arroja una deuda que supera los nueve millones de soles.

Si bien, la empresa no presta un buen servicio, pues existen muchos sectores donde el agua lleva a cuenta gotas y por un par de horas; sí existen sectores donde incluso se dan el lujo de regar sus frontis y parques y muchos de ellos porque se negaron a que les instalen medidores, con lo cual pueden desperdiciar todo el agua que quieran.

Pero también están aquellos propietarios de negocios de diversos rubros que han proliferado tanto en Piura, Castilla, Sullana, y otras ciudades de la jurisdicción de la EPS-Grau que sin ningún miramiento tienen entre dos a tres conexiones clandestinas; es decir, roban el agua mientras otros que sí pagan tienen que abastecerse a medias del líquido elemento.

En ese sentido, la empresa -además de esforzarse por brindar un servicio eficiente que es el clamor diario de miles de usuarios que sí están al día en sus recibos- deben hacer una supervisión efectiva para evitar que inescrupulosos sigan robando agua y desperdiciando el vital lìquido, pues esto es lo que junto a la morosidad están generando grandes pérdidas, en desmedro de los miles de usuarios.

Karina Miranda

Karina Miranda