La serie británica «Adolescencia» ha logrado posicionarse entre las más vistas en la historia de Netflix, acumulando 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno el pasado 13 de marzo. Este drama criminal de cuatro episodios ha dejado atrás a producciones icónicas como «Stranger Things 3» y «Bridgerton 2», consolidándose en el noveno puesto de las series en inglés más vistas de la plataforma.
Puedes leer ► Un millón de usuarios en una hora: el impacto de Studio Ghibli en ChatGPT
¿Cuál es la serie más vista de Netflix?
A nivel general, la primera temporada de «Squid Game» (El Juego del Calamar) mantiene su récord con 265 millones de visualizaciones, mientras que en inglés, la líder sigue siendo «Wednesday» (Merlina) con 252 millones.
Con su reciente ascenso, «Adolescencia» desplazó a «Stranger Things 3» al décimo puesto (94,8 millones de visionados) y dejó fuera del Top 10 a la segunda temporada de «Bridgerton» (93,8 millones).
¿De qué trata la miniserie «Adolescencia»?
Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, y dirigida por Philip Barantini, «Adolescencia» sigue la historia de Jamie Miller, un niño de 13 años arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. La miniserie expone el impacto de este suceso en su familia y la sociedad, abordando temáticas como la fragilidad adolescente y la misoginia.
Reparto de «Adolescencia»
- Stephen Graham – Eddie Miller
- Owen Cooper – Jamie Miller
- Ashley Walters – Inspector Luke Bascombe
- Erin Doherty – Briony Ariston
- Faye Marsay – Misha Frank
¿Qué dice la crítica sobre «Adolescencia»?
La miniserie ha recibido elogios de los medios especializados:
- Variety: «Un relato desgarrador sobre asesinatos y fragilidad adolescente».
- The Guardian: «Deslumbrantes interpretaciones y preguntas devastadoras».
- Rolling Stone: «Brillantes actuaciones y audaz cinematografía».
Gracias a su profundidad narrativa y actuaciones destacadas, «Adolescencia» se ha convertido en un imperdible de Netflix y sigue sumando visualizaciones. ¿Logrará subir más puestos en el ranking?